«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
miércoles, 18 de diciembre de 2024
viernes, 13 de diciembre de 2024
lunes, 2 de diciembre de 2024
martes, 26 de noviembre de 2024
viernes, 22 de noviembre de 2024
miércoles, 20 de noviembre de 2024
lunes, 11 de noviembre de 2024
Google NotebookLM: una herramienta de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a organizar, resumir y escuchar la información contenida en documentos
Universo Abierto
Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca
Google NotebookLM: una herramienta de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a organizar, resumir y escuchar la información contenida en documentos
.png)
Google NotebookLM es una herramienta innovadora y potente para organizar y procesar grandes volúmenes de información, ofreciendo un apoyo significativo para el estudio y el trabajo en entornos académicos y profesionales. Su capacidad para transformar texto en audio, resumir contenido y responder preguntas personalizadas representa un paso hacia una mayor accesibilidad y personalización en el aprendizaje y el manejo de información, aunque también requiere un uso consciente y ético.
Google NotebookLM es una herramienta de inteligencia artificial lanzada para ayudar a los usuarios a organizar, resumir y explorar el contenido de sus documentos de manera eficiente. Su propósito es facilitar el estudio y la comprensión de grandes volúmenes de información, permitiendo a estudiantes, investigadores y profesionales manejar sus notas de forma interactiva. La herramienta se basa en la tecnología de procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés), que le permite comprender y manipular texto de manera avanzada.
NotebookLM utiliza modelos avanzados de lenguaje, como los de la serie de Google, para analizar y sintetizar información de documentos. Los usuarios pueden cargar diferentes tipos de archivos, como documentos de texto, artículos académicos o apuntes de clases, y NotebookLM se encarga de extraer los puntos clave, resumiendo el contenido en un formato más accesible. También permite hacer preguntas directamente sobre el contenido del documento, proporcionando respuestas contextuales en tiempo real.
Además, NotebookLM va más allá del resumen tradicional. Su capacidad para transformar textos en audios con un formato de estilo conversacional hace que los estudiantes puedan, por ejemplo, escuchar sus notas como si fuera un podcast. Este tipo de innovación está orientada a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades, especialmente útil para aquellos que prefieren métodos auditivos o buscan optimizar el tiempo de estudio mientras realizan otras actividades.
¿Cómo funciona?
Los usuarios pueden cargar documentos a NotebookLM desde su Google Drive, ya sea en formato PDF, Google Docs, o textos de otros tipos. Esto permite una integración sencilla con los archivos de estudio que los usuarios ya tienen almacenados. A continuación NotebookLM analiza automáticamente el contenido de los documentos y genera resúmenes detallados que capturan los puntos más relevantes. Este proceso ahorra tiempo, ya que evita la necesidad de leer el documento completo para entender su esencia.
Una función clave es la posibilidad de hacer preguntas sobre el contenido del documento. NotebookLM puede responder de manera precisa y contextual a estas preguntas, basándose en la información contenida en el archivo. Por ejemplo, un estudiante que esté revisando un artículo complejo puede preguntar por las conclusiones principales, y NotebookLM responderá en segundos con una respuesta relevante.
También da la posibilidad de permite modificar el tono del texto, adaptándolo para que suene más formal, académico o casual, según las necesidades del usuario. Esto es útil para adaptar documentos como informes o correos electrónicos, cambiando el tono para que sea adecuado según el contexto.
Otra característica de la herramienta es la transformación de las notas de contenido a audio. Lo que permite que los estudiantes escuchen el contenido de sus notas en formato de audio conversacional, que simula un podcast o diálogo. Es especialmente útil para quienes prefieren estudiar mediante la escucha o desean repasar información mientras realizan otras actividadesmiércoles, 30 de octubre de 2024
viernes, 25 de octubre de 2024
miércoles, 23 de octubre de 2024
martes, 22 de octubre de 2024
lunes, 21 de octubre de 2024
jueves, 17 de octubre de 2024
miércoles, 16 de octubre de 2024
Las humanidades digitales enseñan a los estudiantes capacidad de análisis crítico
Las humanidades digitales enseñan a los estudiantes capacidad de análisis crítico

Group, Gale, part of Cengage. «Digital Humanities Teaches Students Critical Analysis Skills». Library Journal. Accedido 13 de octubre de 2023. https://www.libraryjournal.com/story/digital-humanities-teaches-students-critical-analysis-skills-lj230925.
Las humanidades digitales involucran el uso de tecnología para ayudar en el análisis de textos, que a menudo son de naturaleza histórica, así como otros recursos. En su clase en UW, el Dr. Ketchley, instructor afiliado en el departamento de Lenguas y Culturas del Medio Oriente de UW, enseña a los estudiantes las herramientas y métodos actuales de humanidades digitales.
Su grupo más reciente involucró a 32 estudiantes. Para el proyecto culminante del curso, los estudiantes se dividieron en ocho grupos. Cada grupo eligió un conjunto de contenido preseleccionado y diseñó una pregunta de investigación que responderían después de analizar su colección.
Las colecciones presentaban temas como la cobertura del robo en el Hotel Watergate en editoriales de periódicos, percepciones del movimiento de sufragio de las mujeres en los Estados Unidos e información sobre el asesinato de 1986 del Primer Ministro sueco Olof Palme. Incluían documentos de fuentes primarias de las colecciones de Gale Primary Sources.
Los estudiantes tuvieron que recopilar, ordenar y «limpiar» los datos de sus colecciones para prepararlos para la consulta. Luego, utilizaron algunas de las muchas herramientas dentro del Gale Digital Scholar Lab para analizar los textos. Por ejemplo, pudieron usar una herramienta de n-gramas para trazar la frecuencia de ciertas palabras clave o frases en los documentos, o realizar un análisis de sentimiento para determinar si la cobertura de noticias en general tenía un tono positivo, negativo o neutral.
Los estudiantes también pudieron exportar los hallazgos de sus análisis y mostrarlos como visualizaciones gráficas de los datos para respaldar las conclusiones en sus exhibiciones de investigación. Aprendizaje de habilidades ampliamente transferibles Los estudiantes dijeron que la experiencia les enseñó mucho sobre cómo usar herramientas digitales para analizar colecciones de textos.
«El Lab es una gran herramienta todo en uno para estudiantes e investigadores de humanidades digitales», dijo un estudiante. «Tener acceso a todas las bases de datos de Gale, software de reconocimiento óptico de caracteres y una interfaz gráfica de usuario sencilla para ejecutar diferentes análisis de texto es realmente útil».
La nueva característica de Grupos del Lab mejoró su capacidad para trabajar juntos en proyectos, permitiendo a los estudiantes compartir conjuntos de contenido y visualizaciones de datos y agregar o eliminar contenido tanto de manera sincrónica como asincrónica. La función de Cuaderno facilitó la comunicación entre los miembros del grupo.
Como observó un estudiante: «Fue genial poder ver lo que otros estaban haciendo y leer sus notas».
La función de Grupos también ayudó al Dr. Ketchley a entender quién contribuyó qué a cada proyecto. Hacer que los estudiantes registraran lo que estaban haciendo en el Cuaderno le ayudó a asegurarse de que los estudiantes comprendieran conceptos clave.
«Eso ha revolucionado mi enseñanza», dijo. Pero fueron los estudiantes los que más se beneficiaron. En el proceso de aprender herramientas y técnicas de HD, también adquirieron importantes habilidades de pensamiento crítico y análisis que utilizarán en una amplia variedad de entornos y aplicaciones en el futuro.
lunes, 14 de octubre de 2024
lunes, 30 de septiembre de 2024
jueves, 19 de septiembre de 2024
viernes, 6 de septiembre de 2024
Los bibliotecarios se asocian con los profesores para apoyar el éxito de los estudiantes
Fuente: Universo abierto
Julio Alonso Arévalo
Los bibliotecarios se asocian con los profesores para apoyar el éxito de los estudiantes
. «Tech-Savvy School Librarians Provide Value to Modern Learners». Technology Solutions That Drive Education. Accedido 6 de septiembre de 2022.
Con el aumento de la tecnología educativa, muchos bibliotecarios pasan gran parte de su tiempo abordando uno de los desafíos centrales de la educación moderna: integrar la tecnología en la pedagogía de manera que eleve fundamentalmente el aprendizaje. La experiencia única de los bibliotecarios ayuda a las escuelas a adoptar e integrar la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje.
«Los bibliotecarios escolares siempre han estado a la vanguardia de la tecnología en nuestras escuelas», dice Jennisen Lucas, presidenta de la Asociación Americana de Bibliotecarios Escolares. «Muchas veces, somos los primeros en adoptarla».
Los torpes lectores de microfichas, las bases de datos de investigación, los ordenadores, las impresoras 3D… todos ellos hicieron su debut escolar en la biblioteca.
En el estado de Washington, una investigación ha demostrado que los estudiantes de las escuelas con bibliotecas de alta calidad y profesores-bibliotecarios certificados tienen más probabilidades de graduarse y obtener mejores resultados en las pruebas estandarizadas.
Con el aumento de la tecnología educativa, muchos bibliotecarios pasan gran parte de su tiempo abordando uno de los desafíos centrales de la educación moderna: integrar la tecnología en la pedagogía de manera que eleve fundamentalmente el aprendizaje.
Como especialistas en ciencias de la información, los bibliotecarios también enseñan a los alumnos a evaluar y utilizar eficazmente los recursos digitales para crear sus propios contenidos y colaborar en proyectos de grupo. Estas habilidades son tan fundamentales para el trabajo, el aprendizaje y la ciudadanía del siglo XXI que los bibliotecarios suelen considerar este aspecto esencial de su función.
«Ese es uno de los rasgos distintivos del papel de la biblioteca hoy en día: Somos co-profesores, co-socios, colaboradores de los profesores para ayudar a los estudiantes a tener más éxito», dice Kari Heitman, bibliotecaria de la Escuela Secundaria Paetow.
jueves, 5 de septiembre de 2024
miércoles, 4 de septiembre de 2024
Si aún tuviera hijos adolescentes les aconsejaría...Por León Trahtemberg
·