Mostrando entradas con la etiqueta Pueblo Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblo Libre. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de julio de 2022

Magdalena Vieja (como se llamaba antes Pueblo Libre) se llamó inicialmente Santa María Magdalena de Chacalea

 

MEMORIAS DE LIMA.
10 julio 2022
Jaimito, lo sabe Todo.
EL LIBERTADOR JOSÉ DE SAN MARTÍN, BAUTIZA LA CASA DE LOS VIRREYES (ACTUAL MUSEO); Y EL LUGAR COMO PUEBLO LIBRE (ANTIGUA MAGDALENA VIEJA).
Magdalena Vieja (como se llamaba antes Pueblo Libre) se llamó inicialmente Santa María Magdalena de Chacalea que es el nombre de la Doctrina de la Orden Franciscana, que construyó una iglesia en terreno donado por el Cacique Gonzalo Taulichusco, hijo de Taulichusco El Viejo.
En la casa de campo de la Magdalena (ubicada en la plaza y hoy convertida en museo) residieron los últimos virreyes del Perú: Joaquín de la Pezuela y José de La Serna. El libertador San Martín bautiza el lugar como Pueblo Libre en reconocimiento al patriotismo de sus moradores. Un decreto supremo del 10 de abril de 1822, ordenado por el general José Bernardo Torre Tagle, hace cumplir la voluntad del Libertador.
También se estableció el cuartel general y su residencia el general San Martín, al igual que su sucesor, el libertador Simón Bolívar. Ambos utilizaron esta casa de campo que construyó el penúltimo virrey del Perú, Joaquín de la Pezuela (Cuando Bolívar llega al Perú, Magdalena mantiene su ubicación como lugar de descanso y de grandes decisiones).
En retribución a la presencia de sus más ilustres vecinos, el pueblo llamó a Pueblo Libre, “Villa de Los Libertadores”, recordándose que durante la residencia del Simón Bolívar, vivieron también aquí sus Generales, Sucre, Córdova, La Mar, y otros cuyos nombres llevan las calles del distrito.
Fuente: Comité Patriótico Bicentenario de la Independencia del Perú de Carabayllo.
Fotos: Google Imágenes.
 
 
 
 
Puede ser una imagen de 3 personas, monumento y al aire libre