Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de junio de 2018

Tutoría, Enfermería





Claves para determinar si te gustan mucho los videojuegos o si tienes una enfermedad mental

La OMS determinó que la adicción a los videojuegos es una enfermedad mental. ¿Cómo saber si eres adicto?

Videojuegos
(Foto: Bloomberg)
La adicción a los videojuegos está considerada por la Organización Mundial de la Salud, a partir de ahora, como una enfermedad mental.

Así lo estableció la organización, que decidió incluir al "trastorno por videojuegos" en su decimoprimera revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD, por sus siglas en inglés) publicada esta semana.

Este trastorno se define como un patrón de comportamiento frente a esta forma de entretenimiento que tiene una naturaleza e intensidad tal, que produce una marcada aflicción y una disfunción significativa en las relaciones personales y familiares, y en las actividades educativas y sociales de la persona que lo padece.

Según la ICD, este desorden está vinculado a la insuficiencia de actividad física, una dieta poco saludable, falta de sueño, comportamiento agresivo, y depresión, entre otras cosas.

El objetivo principal de la OMS al incluir este trastorno en su guía es que pueda servir globalmente para identificar y tratar sus síntomas.

Pero dada la popularidad creciente de videojuegos como Fortnite o Minecraft entre los jóvenes, ¿cómo saber si tu hijo (o tú) es realmente adicto a los juego o si, como a muchos otros niños, sencillamente le fascinan?

--- Conductas a las que hay que estar atentos ---

Según la OMS, hay tres síntomas clave que pueden ayudarnos a determinar cuándo estamos presentes ante un caso de adicción a los videojuegos:
  1. Pérdida del control sobre el juego. Esto quiere decir que la persona no es capaz de controlar su conducta en este sentido. Es decir, no puede limitar la cantidad de horas que pasa desempeñando esta actividad ni con qué frecuencia lo hace.
  2. Priorizar el juego por sobre cualquier otra actividad. En una persona adicta, el juego se impone sobre el resto de los intereses y actividades diarias, que quedan relegadas a un segundo plano.
  3. Continuación o aumento del juego. Aunque el jugador se vea afectado de forma negativa por este comportamiento, continúa jugando o incluso aumenta la frecuencia y la cantidad de tiempo en que lo hace.
Para establecer un diagnóstico en base a los tres criterios mencionados, este patrón debe ser lo suficientemente severo como para afectar la vida personal y social del individuo y debe manifestarse durante al menos 12 meses.

Sin embargo, y a fin de no crear alarma, la OMS deja en claro que este desorden afecta a una proporción muy pequeña de la población que toma parte en estas actividades.

Otros signos preocupantes, señala en su página el Hospital Ninghtingale, una clínica de Reino Unido que cuenta con un servicio de rehabilitación para niños adictos a la tecnología, son la irritabilidad y la ansiedad cuando la persona no se encuentra online.

En opinión de Hernietta Bowden-Jones, experta en adicciones del Colegio Real de Psiquiatras, en Londres, "si te das cuenta que sigues jugando hasta altas horas de la noche, y evitas irte a dormir para no quedarte por fuera, esto puede ser problemático".

Otro indicio de que puede tratarse de una adicción, le explicó Bowden-Jones a la BBC, es cuando uno comienza "darle más importancia a las amistades en la red que a los amigos de la vida real".

--- De hobby a obsesión ---

Para Kendall Parma, madre de un hijo que padece esta adicción, la decisión de la OMS es un buen primer paso.

Según la relató a la BBC, su hijo de 15 años, pasó de ser un joven interesado por sus estudios y los deportes a estar completamente dominado por su adicción.

"Empezó como algo divertido, como un hobby, pero luego se transformó en un problema ya que fue dejando de hacer las tareas y otras cosas (música, deportes) que le gustaban de la escuela".

"Y en la casa se volvió indiferente a la familia", dice Parma.

El problema se volvió más acuciante cuando el joven dejó de alimentarse ordenadamente, de bañarse y de dormir, hasta que la familia decidió hospitalizarlo.

"Ya no quedaba una versión offline de él", explica la madre.

Todos sus intentos por alejar a su hijo de los videojuegos, como esconder la computadora o el enrutador, no le dieron resultados.

Parma espera que la decisión de la OMS sea de ayuda para casos como el de su hijo.

"Para mí este es el principio del principio. Nombrar (a la enfermedad) ayudará muchísimo a validarla. También así, sabremos con qué estamos lidiando", aseguró Parma.

miércoles, 6 de junio de 2018

Tutoría, Enfermería




"Perdí mi trabajo y mi familia por mi adicción a los videojuegos"

Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó por primera vez la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental en su Clasificación Internacional de Enfermedades. La BBC habló con una persona que sufre este trastorno

La OMS considera que la adicción a los videojuegos es un trastorno mental.
La OMS considera que la adicción a los videojuegos es un trastorno mental. (Foto: Bloomberg)
John (nombre ficticio para proteger su identidad) se convirtió en un adicto a los videojuegos cuando apenas acababa de cumplir los 20 años.
Este británico asegura que hacía lo imposible para jugar el mayor número de horas durante su tiempo libre.
"Salía de trabajar a las cinco de la tarde y me iba a comprar anfetaminas (un tipo de droga que estimula el sistema nervioso central)", le cuenta a la BBC.
"Me sentaba frente a la pantalla de la computadora el viernes por la noche y permanecía allí hasta el domingo durante prácticamente 48 horas seguidas".
John dice que solamente se levantaba para ir al baño o para ir a buscar una cerveza o cualquier otra bebida, "pero nada más".
"Estaba consumido por los juegos por internet", reconoce. "Era como una droga para mí; siempre estaba ansioso por la próxima partida, la próxima matanza, el próximo récord".
John es una de las miles de personas en el mundo que sufren adicción a los videojuegos.
Esta condición acaba de ser catalogada por primera vez por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad mental en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), vigente desde junio de 2018.
Pero, ¿en qué momento jugar se convierte en un trastorno y por qué ocurre?
Según John, tiene mucho que ver con autoestima. Y las consecuencias fueron mayores de lo que jamás esperó.




martes, 27 de septiembre de 2016

General


Me recuerda a otra actividad similar hace uno o dos años atrás para celebrar el día del libro






“Cazadores de libros”, juego inspirado en Pokémon Go [VIDEO]

La dinámica surgió en Bélgica gracias a una profesora. Los jugadores utilizan Facebook para encontrar libros



“Cazadores de libros”, juego inspirado en Pokémon Go [VIDEO]
Los jugadores les toman fotos a los libros que han dejado en la calle. (Foto: Facebook PlayGround)


Un grupo de Facebook en Bélgica pretende que los ciudadanos salgan a las calles a buscar libros de una manera similar al videojuego Pokémon Go. La idea surgió en la capital, Bruselas, y ahora se ha extendido por todo el país europeo.
La maestra belga Aveline Gregoire le propuso esta dinámica a sus estudiantes, que consiste en dejar libros en la ciudad, tomarles fotografías y compartirlas en Facebook para que otras personas los busquen.


La página de Facebook Chasseurs de Livres” (Cazadores de libros) es el grupo en el que los usuarios publican las fotos de las lecturas que van dejando en las calles. Los participantes tratan de dar con los libros, los leen y dejan otros.

A Gregoire, según una entrevista con Reuters, se le ocurrió el juego cuando estaba ordenando sus libros en biblioteca y se dio cuenta de que no había más espacio.
Pokémon Go ha alimentado la imaginación de millones de personas, pero no olvidemos que los libros llevan siglos haciendo lo mismo”, expresa PlayGround en un video de Facebook.
Las imágenes que compartió este medio enseñan a los “cazadores de libros” jugando en Bruselas. Suman más de nueve millones de vistas en Facebook.

Aqui les dejo el enlace para ver el video, copiénlo y peguenlo en su navegador:

https://video-mia1-2.xx.fbcdn.net/v/t43.1792-2/14428892_1120151074739908_7375534689295007744_n.mp4?efg=eyJybHIiOjE1MDAsInJsYSI6MTAyNCwidmVuY29kZV90YWciOiJzdmVfaGQifQ%3D%3D&rl=1500&vabr=512&oh=cf3d58bd2c4639c8d27a69989220a745&oe=57EAD7BE