sábado, 13 de septiembre de 2008

¡¡¡¡Uy yu yuy!!!!!!

Publicado en el diario El Comercio el 13 de agosto del 2008

PUNTO DE VISTA

¿En qué momento se volvió a joder el Perú?

Por Robby Ralston. Publicista*

Hace apenas unos meses, quería escribir un artículo titulado "En qué momento se arregló el Perú", pero mientras mis chicas y yo andábamos de vacaciones escolares parece que alguien me cambió el país.

Marchas, vaso de leche, etnias levantadas, universitarios politizados, toma de pueblos e instalaciones estratégicas, inflación, interpelación, cambio de ministro de Economía... ¿Qué diablos hicieron? ¡No puedo salir un ratito sin que alguien haga que mi país que iba "bien" de pronto retroceda a los 90!

Y digo "alguien" porque este cambio ha sido tan rápido que seguramente está diseñado y producido. Porque --que yo sepa-- ni China ni India dejaron de comprar metales, y mientras eso siga seguiremos en azul, con suficiente dinero para, si nos proponemos, lograr que nuestro futuro cambie.

Pero quién... ¿Quién puede haber orquestado esta mega-crisis-aguda-fulminante?

Como decía el detective Harry Suda en el Superagente 86: "Habiendo dos posibiridades": O la oposición o el mismo Gobierno.

Veamos... Si es la oposición, "habiendo dos posibiridades": O es Humala, o son los otros. Humala sabe perfectamente que jamás podrá ser presidente si este modelo económico funciona; necesita que fracase, que haya una "buena" crisis para que el pueblo lo elija por descarte, como elegimos a Alan. Él mismo dice que "no está detrás, sino al medio" de todo esto, pero bueno... podría estar aprovechando el caos.

Ahora, si no es Humala y son los otros, "habiendo dos posibiridades": O es Toledo, o es Keiko.

Si Toledo crea la crisis, podrá argumentar muy creíblemente que lo necesitamos nuevamente en Palacio para que vuelva a dejar el país "bien", como --efectivamente-- lo dejó. Pero si es Keiko y su team, la cosa puede ser más maquiavélica aún: si logran asociar Alan+crisis+inflación+caos +violencia social, estarán replicando el escenario exacto del que "solo Fujimori pudo sacarnos". De ahí al indulto... hay un pasito.

¿Pero qué pasa si no es la oposición sino el mismo Gobierno? "Habiendo dos posibiridades": o es a propósito o de verdad se les está yendo de las manos.

Si es intencional, "habiendo dos posibiridades": o es una bomba de humo para ocultar escándalos, negociados o empezar el saqueo, o es una estrategia para tener algo que arreglar y llegar al 2011 como salvadores eficientes, rodeados de un aura de éxito.

Hasta aquí todas las "posibiridades" arriesgan el bienestar de millones de personas en busca de rédito personal y hacen gala de una irresponsabilidad mezquina y criminal. Porque resulta que el mercado no juega a la política: si el inversionista ve señales negativas saca su plata, genera desempleo, baja el consumo y entonces viviremos ya no una mega-crisis-aguda-fulminante sino una lenta e interminable agonía, como son las crisis de verdad que lamentablemente todos conocemos tan bien.

Pero queda un último escenario: que sea el Gobierno, y que de verdad el país se les esté yendo de las manos. Pucha, ojalá que no. Porque entonces, "habiendo una sola posibiridad": ¡Nos jodimos otra vez!

* WWW.ROBBYRALSTON.COM

No hay comentarios: