El Comercio 21 de octubre del 2009
AFIRMA EL GURÚ DE LA CREACIÓN DE NEGOCIOS EXITOSOS
"Necesitamos más educación financiera"
Robert Toru Kiyosaki declara en Lima que el concepto del dinero ha cambiado en el tiempo
“Todos los mercados suben y luego bajan. Siempre ha sido y será así. Si tienes inteligencia financiera, puedes ganar dinero cuando el mercado está en auge. Pero puedes ganar aun más cuando está en depresión”.
Robert Toru Kiyosaki, autor del best seller “Padre rico, padre pobre”, resalta así la importancia de la difusión de su obra, una filosofía de cómo desarrollar negocios exitosos en la actual coyuntura de crisis financiera. Él visitó ayer la sede central del diario El Comercio.
Con más de 28 millones de libros vendidos en 109 países, Kiyosaki sostiene que el eje central de su filosofía está más vigente hoy: el conocimiento.
“Me preocupa la falta de educación. La sucesión de hechos que desencadenaron la crisis económica demuestra que es necesario difundir la educación financiera. Si sabes como operan los ricos, puedes ganar mucho dinero. Al final, la educación es la única moneda que no pierde valor”, resaltó.
DINEROKiyosaki narró cómo las administraciones del Gobierno Estadounidense tomaron decisiones que fueron cambiando el valor del dinero y creando activos basados en deudas impagables.
“No digo que esta situación sea buena o mala, y no estoy en contra de mi gobierno. Pero es un hecho que el concepto de dinero ha cambiado. Nosotros enseñamos a aprovechar la situación, en vez de endeudarse y perder”.
Precisó además que todo dinero invertido en activos fijos, como algunos de los fondos de pensiones, están perdiendo indefectiblemente su valor.
Kiyosaki se encuentra en el Perú con su esposa Kim (autora del libro “Mujer millonaria”). Ellos disertarán en el seminario “Independencia financiera” organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola.
LAS CIFRAS1971Roberto Kiyosaki comentó que en dicho año la deuda de EE.UU. era nula. La divisa mundial era el dólar.
2009EE.UU. debe más de US$12 millones de millones y en su opinión la deuda se ha convertido en la nueva divisa mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario