El Comercio 16 de octubre del 2009
MEDIO AMBIENTE. CAMBIO EN EL POLO NORTE
El hielo se derretirá en el Ártico y en 10 años será navegable
Experto considera que esta alerta debe ser tomada en cuenta en cita de Copenhague
LONDRES [REUTERS]. El calentamiento global dejará al Océano Glacial Ártico sin hielo durante el verano en 20 años, lo que llevará a un incremento del nivel de los océanos y dañará la vida salvaje, indicó un destacado científico británico.
Peter Wadhams, profesor de Física Oceánica en la Universidad de Cambridge, dijo que buena parte del derretimiento tendrá lugar en una década —lo que permitiría navegar sin problemas en la zona—, aunque el hielo invernal permanecerá durante centenares de años.
VISIBLE DESDE EL ESPACIOLos cambios harán que el casquete polar aparezca azul, en lugar de blanco, cuando el planeta sea fotografiado desde el espacio; además, los barcos tendrán una nueva ruta por el norte de Rusia.
Los científicos dicen que las pruebas del derretimiento del hielo del Ártico son una clara señal del calentamiento global y deberían mandar una advertencia a los líderes mundiales que se reunirán en Copenhague, en diciembre, para las conversaciones con la ONU sobre un nuevo pacto climático.
“Los datos apoyan el nuevo punto de vista consensuado, basado en la variación estacional de la extensión y grosor del hielo, los cambios de temperatura, los vientos y la composición del hielo, respecto a que el Ártico se quedará sin hielo en verano en unos 20 años”, señaló Wadhams en un comunicado. “Buena parte del descenso se producirá en los próximos diez años”, añadió.
LA FRASE“Es como si estuvieran quitando la tapa de la parte norte del planeta”.PETER WADHAMS. PROFESOR DE FÍSICA OCEÁNICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario