miércoles, 4 de noviembre de 2009

Ciencias Sociales, Comunicación

El Comercio 4 de noviembre del 2009

PROCESOS. Un texto es de una revista peruana

Se confirmó que Bryce plagió artículos
INDECOPI SANCIONÓ AL ESCRITOR AL DETERMINAR QUE, EFECTIVAMENTE, COPIÓ 16 TEXTOS PERIODÍSTICOS. BRYCE DIJO QUE RECURRIRÁ AL PODER JUDICIAL

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) confirmó, a través de la Sala de Propiedad Intelectual, que el escritor Alfredo Bryce Echenique plagió 16 artículos periodísticos publicados en diversos medios de comunicación.

El escritor peruano, que se encuentra en España actualmente, inmediatamente emitió un comunicado: “Ante todo, felicito al Indecopi por la valiente y valiosa, aunque a todas vistas infructuosa labor que, desde hace ya tantos años, viene realizando en contra de la piratería de libros, discos y, en fin, de todo aquello que sea, incluso tan solamente un poquitito, pirateable Tras lo cual, la verdad, creo que es muy justo decir que este fallo incluso me honra, en tanto que escritor sumamente pirateado y desde hace décadas… hablando ahora sí en serio, ha llegado el momento para mí de recurrir al Poder Judicial, un organismo tanto más fiable para cualquier ciudadano peruano”.

Como lo detalla su abogado, Enrique Ghersi: “Bryce considera que la sentencia es injusta y va a recurrir al Poder Judicial con una acción contencioso-administrativa para impugnar el procedimiento”. Injusto —señala— porque no recibió la notificación en Barcelona, donde residía cuando se inició el proceso, y porque, además, “muchas de las supuestas infracciones que ha cometido no se producen en el Perú, sino en el extranjero”.

Sin embargo, en enero de este año, cuando la Comisión de Derecho de Autor, primera instancia administrativa del Indecopi, sancionó al autor al determinar que infringió el derecho moral de paternidad en la modalidad de plagio y el derecho moral de integridad, Bryce Echenique apeló la sanción ante la Sala de Propiedad Intelectual, argumentando que existieron vicios en el procedimiento. Pero la sala determinó que no hubo vicios y que sí es competente para resolver esta denuncia.

Por ello, decidió sancionar al escritor con una multa de 20 UIT, equivalentes a S/.71 mil. En total, fueron plagiados ilegalmente —según Indecopi— 16 artículos, pertenecientes a 15 autores. Algunos como “Potencias sin poder”, de Oswaldo de Rivero (“Quehacer”, Perú, mayo 2005), “Uso social del tabaco”, de Eulalia Solé (“La Vanguardia”, España, julio del 2005) y “Londres busca detectives”, de Carlos Sentís (La Vanguardia, España, julio de 2005), entre otros textos más. Bryce tiene 90 días para impugnar.

No hay comentarios: