
TECNOLOGÍA. CULTURA PARA TODOS
Biblioteca Británica abre contenido al ciberespacio
Más de 65.000 obras del siglo XIX se podrán descargar de la red
Martes 9 de Febrero del 2010
LONDRES [EFE]. Más de 65.000 obras de ficción del siglo XIX en poder de la Biblioteca Británica podrán ser descargadas digitalmente, sin recargo, a partir de la próxima primavera europea, según informó el periódico británico “Sunday Times”.
Las personas que tengan el lector de libros digitales Kindle, de Amazon, podrán acceder a los trabajos originales de Charles Dickens, Jane Austen o Thomas Hardy, así como a las obras de miles de autores menos conocidos.
Este proyecto digital está financiado por el gigante informático Microsoft, cuyo aporte no ha sido revelado, aunque la biblioteca ha afirmado que se trata de un monto muy generoso.
La directora de la Biblioteca Británica, Lynne Brindley, señaló que poner a disposición de la población libros históricos de las estanterías puede revolucionar el acceso a los recursos de la mayor biblioteca del mundo.
Durante los últimos tres años, la firma estadounidense Microsoft viene ayudando a la Biblioteca Británica a escanear los libros.
La biblioteca se ha concentrado en digitalizar los libros del siglo XIX porque los textos ya no tienen derecho de autor, pues este expira 70 años después de la muerte del escritor.
La biblioteca confía en ampliar la digitalización a los libros de principios del siglo XX.
SEPA MÁS
Google tiene en marcha un proyecto de digitalización masiva de libros a nivel mundial.
Google Books es acusado de vulnerar los derechos de autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario