viernes, 26 de marzo de 2010

Ciencias Sociales




EMPRESAS DE ZIMBABUE RECLAMAN POR MILLONARIAS PÉRDIDAS
Bloqueo impide salida de 'diamantes de sangre'
ONU señala que dinero de venta de las gemas financia a paramilitares
Viernes 26 de Marzo del 2010
HARARE [EL COMERCIO/AGENCIAS]. Dos empresas mineras de Zimbabue, prohibidas internacionalmente de vender sus diamantes, reclamaron que el impedimento ha ocasionado la acumulación de millones de quilates de esas gemas, por lo que los riesgos que corren son cada vez mayores.
“Estamos sufriendo las consecuencias de no poder vender los diamantes en ninguna parte y seguimos almacenándolos”, indicó Robert Mhlanga, director ejecutivo de Mbada Diamonds, empresa que junto a Canadile Mining fue sancionada por el Sistema de Certificación del Proceso Kimberly (KPCS), organismo de la ONU que regula el tráfico de diamantes.
Zimbabue fue impedida de comercializar sus diamantes luego de que la KPCS emitiera un informe, en julio del 2009, sobre la venta de los llamados diamantes de sangre. Según este organismo, ese comercio subvenciona a grupos paramilitares, información negada hasta hoy por el gobierno de Robert Mugabe.
Las minas donde operan las dos empresas zimbabuenses pertenecieron hasta el 2006 a la británica African Consolidated Resources, que fue echada por Mugabe.
Un comité parlamentario de oposición investigó durante las últimas semanas a ambas empresas y criticó duramente al Gobierno en su decisión de firmar contrato con mineras con pocas garantías.
El gobierno de Mugabe es acusado de crímenes de lesa humanidad; asimismo, por la desaparición de aldeanos y mineros, tras la violenta toma de los campos de Marange a fines de 2008.
LA CIFRA2,5 millones de quilates de diamantes tendría almacenados la empresa Mbada Diamond, según indicó su director ejecutivo Robert Mhlanga.

No hay comentarios: