viernes, 26 de marzo de 2010

Ciencias sociales





INFORME DE LA ONU-HÁBITAT
Los más ricos de América Latina acaparan el 56,9% de la riqueza
Brasil es el país menos equitativo de la región, seguido por México y Argentina
Viernes 26 de Marzo del 2010
RÍO DE JANEIRO [EFE]. La desigualdad entre ricos y pobres aumentó en América Latina en las últimas décadas y en la actualidad el 20% de los más opulentos acapara el 56,9% de los recursos, mientras que en las ciudades de la región se hacinan 127 millones de pobres, alertó un informe divulgado ayer por ONU-Hábitat.
El 20% de la población más pobre recibe apenas el 3,5% de los ingresos, lo que hace de América Latina la región más desigual del mundo, según este informe divulgado en el seno del Quinto Foro Urbano Mundial de la ONU.
Brasil es el país menos equitativo, puesto que el 10% de los más ricos acapara más de la mitad de los ingresos (50,6%), frente al 0,8% que reciben los más pobres de la población.
México es el segundo país más desigual, pues un décimo de la población más acaudalado recibe el 42,2% de los ingresos, frente al 1,3% del mismo porcentaje de los más pobres.
En Argentina, en tercer lugar, el 41,7% de ingresos de la capa más alta de la sociedad contrasta con el 1,1% que reciben los menos favorecidos.
Los países más equitativos de la región son Nicaragua, Panamá y Paraguay, aunque en los tres las diferencias entre ricos y pobres son abismales.
LA CIFRA41 millones de pobres, el 25% de la población, había en las ciudades de América Latina en 1970. En el 2007 se registraron 127 millones de pobres, es decir, el 29% de la población urbana.

No hay comentarios: