
AREQUIPA. ESPACIO LLEVA NOMBRE DEL ESCRIBIDOR
Vargas Llosa inauguró biblioteca regional
Recinto posee una sala dedicada al laureado escritor. Consigna toda su bibliografía
Jueves 25 de Marzo del 2010
Las tres primeras salas de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa fueron inauguradas anoche en parte de las instalaciones de la casona que sirve como sede del Gobierno Regional de Arequipa. La ceremonia contó nada menos que con la presencia del laureado escritor, quien en más de una oportunidad mostró su satisfacción por este reconocimiento. También asistieron autoridades regionales y locales.
La primera sala está dedicada al trabajo del escribidor nacido en la Ciudad Blanca, por lo que en ella se expone toda su bibliografía.
En tanto, el segundo ambiente ya está listo para recibir a estudiosos de diversas partes del país. Aquí se han instalado computadoras portátiles dotadas del sistema e-reader con capacidad para revisar hasta 300 libros.
En una sala adyacente se acondicionará el acervo documental sobre la Independencia del Perú, material que fue donado por la Biblioteca Nacional y entregado anoche por la titular de esta institución, Nancy Herrera Cadillo.
GRATA SENSACIÓNVargas Llosa destacó por su parte que se promueva la lectura, pues a través de ella se logra el crecimiento de la persona y de la sociedad. Destacó también el sentido crítico de la misma que en ocasiones permite incluso enfrentar dictaduras. También vivir mil vidas a través de los personajes de cada historia.
Nancy Herrera, en tanto, dijo que espera que con el funcionamiento de la biblioteca surja otro Mariano Melgar, otro Mario Vargas Llosa.
Mientras, el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, informó que en breve se instalará una sala especial para la lectura de los clásicos de la literatura. Indicó que mucha gente podrá acceder al conocimiento a través de la grata sensación de tener entre las manos un libro y sentir su textura.
CLAVESPor la mañana, el escritor Mario Vargas Llosa colocó la primera piedra del Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral (CEDHI), espacio que impulsa el Arzobispado de Arequipa.
El flamante centro tendrá como finalidad ofrecer oportunidades de superación a cientos de jóvenes de escasos recursos económicos que viven en la zona norte de la Ciudad Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario