LA NUEVA PAREJA. Cómo lidiar con su presencia
Alguien llena mi lugar
LOS PADRES TIENEN DERECHO A REHACER SU VIDA Y VOLVERSE A ENAMORAR, PERO AMBOS DEBEN SABER MANEJAR LA LLEGADA DE OTRA PERSONA
“Mami, mi papi me ha presentando a su novia. ¿A ella también debo decirle “mamá”?”. Difícil escuchar frases como esta, que generalmente nacen de la inocencia infantil. Pero el contexto que evidencian, en su mayoría, no es otro que la confusión de roles.
“Los padres deben aclararlo”, aconseja la psicóloga y especialista en psicoterapia infantil María Teresa Piérola. “Estas situaciones se dan principalmente cuando el papá o la mamá no participan en la vida del niño. Pero cuando sí lo hacen, es obligatorio dejar claro quién es quién”, añade.
Cuando los hijos desarrollan una excelente relación con el novio o novia de sus padres, es normal que estas confusiones se den de manera natural, sobre todo si viven con ellos en casa y, por la convivencia, estos terminen ejerciendo una labor de padre en ciertas situaciones (ayudarlos con las tareas, por ejemplo).
En ese caso, la psicóloga aconseja explicarle al niño de la manera más sencilla posible cómo debe identificar a cada uno. Empezar con frases como “tú lo quieres mucho y él [o ella] a ti también”, pero a la vez explicarle que de la misma manera su papá o mamá lo quieren igual y que nunca perderán ese rol. Es imprescindible que los hijos entiendan que no se reemplaza a nadie. Asimismo, aconseja no presentar a las nuevas parejas hasta que la relación sea muy segura. “Tienen derecho a salir, pero el niño no tiene por qué vivir cada relación de los papás”, sostiene.
Sentir celos o envidia porque la ex esposa o ex esposo han podido recomponer su vida es un problema que debería tratarse con ayuda profesional, sobre todo si por causa de esta inseguridad el niño se ve afectado. Un padre nunca debe hablarles mal de su madre a los hijos, ni viceversa. Mucho menos incumplir con los niños para afectar a la madre
No hay comentarios:
Publicar un comentario