
¿Mito o realidad?
Lunes 26 de Abril del 2010
Debemos desarrollar en exceso las fortalezas.
Lunes 26 de Abril del 2010
Debemos desarrollar en exceso las fortalezas.
MITO. En las entrevistas de trabajo y en las reuniones para un nuevo negocio, es común que a uno le pregunten sobre sus fortaleces y debilidades. Y es común también que haya un esfuerzo por resaltar en extremo las características positivas. Pero para Gill Corkindale, una ejecutiva coach inglesa, no debería ser así. “No deberíamos desarrollar en exceso nuestras fortalezas”, escribió la autora en la revista “Harvard Business Review”. ¿La razón? Según una investigación realizada en el Reino Unido entre 1999 y 2009 a 18.000 líderes, se concluyó que el 85% había transformado, en situaciones de alta tensión, una fortaleza en un efecto. Estas fueron: de astuto a desconfiado, de vivaz a dramático, y de diligente a perfeccionista.
Cada generación tiene una idea propia del concepto de fortaleza.
Cada generación tiene una idea propia del concepto de fortaleza.
REALIDAD. Según la autora, el estudio citado llegó a otra conclusión importante: cada generación varía su enfoque sobre sus fortalezas y defectos. Los nacidos después de la década de 1980 son más dóciles y conscientes de sus deberes que otras generaciones, lo que podría hacerlos reacios a tomar decisiones o a desafiar el statu quo. En cambio, los que nacieron en la década de 1970, poseen más destrezas sociales, pero pueden ser percibidos como superficiales o manipuladores si sobrestiman sus fortalezas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario