
REDES SOCIALES. INCENTIVA LA CREATIVIDAD
Nueva aplicación peruana debuta con éxito en Facebook
Martes 6 de Abril del 2010
¿Aburrido de solo ver las fotos de sus contactos en la red social Facebook? ¿Qué tal si pudiera hacer una caricatura de ellos? Esa es la premisa de Comiquéame, una aplicación 100% peruana, que estimula la creatividad mediante la caricaturización de las imágenes del usuario o las de sus contactos.
Al activar el programa, el usuario podrá elegir entre las fotos —propias y de sus contactos— que tiene vinculadas a su perfil para someterlas a su creatividad.
Como ya ha sucedido con otras aplicaciones nacionales hechas para esta red social, en casi tres semanas ya ha atraído a más de 5 mil usuarios.
Para usar la aplicación solo se necesita tener una cuenta en Facebook e ingresar a: apps.facebook.com/comiqueame/?ref=nf
El usuario podrá crear el aspecto de las caricaturas eligiendo entre amplias galerías de cortes de cabello, colores, rasgos físicos e incluso gestos.
Esta novedosa aplicación gratuita es promovida por la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), en Lima.
Nueva aplicación peruana debuta con éxito en Facebook
Martes 6 de Abril del 2010
¿Aburrido de solo ver las fotos de sus contactos en la red social Facebook? ¿Qué tal si pudiera hacer una caricatura de ellos? Esa es la premisa de Comiquéame, una aplicación 100% peruana, que estimula la creatividad mediante la caricaturización de las imágenes del usuario o las de sus contactos.
Al activar el programa, el usuario podrá elegir entre las fotos —propias y de sus contactos— que tiene vinculadas a su perfil para someterlas a su creatividad.
Como ya ha sucedido con otras aplicaciones nacionales hechas para esta red social, en casi tres semanas ya ha atraído a más de 5 mil usuarios.
Para usar la aplicación solo se necesita tener una cuenta en Facebook e ingresar a: apps.facebook.com/comiqueame/?ref=nf
El usuario podrá crear el aspecto de las caricaturas eligiendo entre amplias galerías de cortes de cabello, colores, rasgos físicos e incluso gestos.
Esta novedosa aplicación gratuita es promovida por la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), en Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario