lunes, 3 de mayo de 2010

General







A SU SERVICIO

Exija seguridad para sus hijos: Todo lo que debe saber sobre las movilidades escolares
Lunes 3 de Mayo del 2010

Este año, los choferes de movilidades escolares han estado en el ojo de la tormenta, en especial por la negligencia de sus conductores, quienes causaron choques como el ocurrido en Chaclacayo el 19 de abril pasado, o por el atropello de una niña, que sucedió en San Miguel el 21 de abril. A continuación, recordamos los requisitos que deben cumplir los choferes y vehículos que brindan este servicio:

1. La movilidad escolar debe tener la autorización de la municipalidad provincial, el SOAT vigente, cinturones de seguridad en todos los asientos, un botiquín de primeros auxilios, extintor de polvo químico seco y de espuma, una caja de herramientas, dos triángulos de seguridad reflectantes, llanta de repuesto, llave de tuercas, gata y haber aprobado la revisión técnica.

2. Los choferes deberán presentar un examen médico y otro psicológico, ninguno de los cuales puede tener más de tres meses de antigüedad a la hora de solicitar el permiso municipal.

3. Además de la autorización para el servicio, usted debe exigir al concejo el certificado de operación del vehículo, que habilita a la unidad para ese rubro; y la credencial (con foto) del chofer.

4. También es recomendable que usted coordine con el director del colegio de su hijo la supervisión de las movilidades.

5. Verifique si la movilidad de sus niños es formal consultando el banner Transporte Escolar de la página web de la Municipalidad de Lima: www.gtu.munlima.gob.pe. Hágalo de manera constante. En esa misma dirección podrá ver en qué distritos han sido registradas estas unidades de transporte.

6. El vehículo también debe contar con pasamanos en buen estado para sujetarse de ellos cuando la unidad esté en marcha. No debe llevar más alumnos que lo que señala la tarjeta de propiedad.

7. Las puertas de los autos deben tener seguros especiales para niños y sus ventanas solo podrán abrirse hasta la mitad. El conductor debe ayudar al escolar a cruzar la calzada hacia su colegio o domicilio.

8. Los ómnibus y camionetas rurales que presten el servicio de movilidad escolar deberán contar al menos con una salida en caso de emergencia. Además, el piso interior de las mencionadas unidades debe estar recubierto de material antideslizante.

No hay comentarios: