lunes, 19 de julio de 2010

Orientación y Consejería



ORGANIZACIÓN Y VÍNCULOS SÓLIDOS SON CLAVES
Un solo modelo para los hijos
Lunes 19 de Julio del 2010
Criar a los hijos es una destreza que no se enseña en cursos ni se lee en manuales. Los roles de padre y madre se aprenden sobre la marcha, desde que el bebe llega al mundo, y a medida que este va creciendo.
Si la crianza plantea muchos desafíos cuando ambos padres están juntos, entonces podríamos pensar que criar a un hijo sin la presencia de la pareja será más complicado para la persona que asume el reto sola.
La psicóloga y psicoterapeuta Silvia Ochoa explica que el progenitor que toma la responsabilidad total sobre sus hijos no solo se enfrenta a la situación emocional que le genera la separación, viudez o divorcio, también asumirá la gran carga de trabajo que implica la crianza.
“Su primer reto será organizarse para conciliar su vida laboral con las actividades domésticas que le demandará la situación. También —refiere la especialista— debe asumir las decisiones sobre la crianza, sin el apoyo (físico y emocional) de la pareja. El tercer reto es establecer vínculos con los hijos que reafirmen su figura de autoridad, afecto y confianza para ellos”.
Sin embargo, a pesar del mayor esfuerzo, es posible superar las dificultades y darles a los hijos un ambiente saludable y psicológicamente estable.
“El tener una red de soporte familiar y de amistades es indispensable, ya que ellos pueden brindar apoyo emocional, físico y asumir algunos roles que le permitan al progenitor momentos para sí mismo. Evite sobreproteger a los hijos, más bien permítales verse como personas a las que les tocó enfrentar circunstancias distintas y que, gracias al cariño de los que los rodean y a los vínculos sólidos que se cultiven, son capaces de salir adelante”, indica.
PARA TENER EN CUENTASiga adelanteExisten muchos prejuicios en cuanto al género del progenitor que cría solo a sus hijos. Las mujeres suelen recibir más presión social, mientras que a los hombres se les disculpa fácilmente por los errores de la crianza. Sin embargo, tanto el hombre como la mujer tienen la misma capacidad de hacerlo exitosamente.
No asuma una posición de víctima o de héroe frente a los demás. Si le tocó criar solo a sus hijos, véalo como una circunstancia que debe asumir con madurez y no como un sacrificio. No renuncie a su propia vida por ello.
No compadezca a sus hijos por la carencia de uno de sus padres, ya que les creará una imagen desvalorizada de sí mismos y afectará su autoestima.

No hay comentarios: