CAD ELECTORAL ESTARÁ DISPONIBLE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Abren nuevo portal web con información municipal y regional para las elecciones
La alianza formada por el diario El Comercio y la ONG Ciudadanos al Día (CAD) pondrá en línea en los próximos días el portal CAD Electoral ( cadelectoral.elcomercio.pe ) con más de 240 mil datos de interés local y regional para electores y candidatos.
A través de esta página web, los electores podrán acceder a información clave de sus localidades con miras a las elecciones municipales y regionales del 3 de octubre.
El portal reunirá información de los 1.639 distritos, 195 provincias y 25 regiones del país, en temas como tributación municipal, transportes, seguridad ciudadana, parques y jardines, niveles de satisfacción en atención, educación, salud, limpieza, medio ambiente, agua y luz.
Incluirá indicadores sobre evolución del presupuesto, población, actividad económica, niveles socioeconómicos, pobreza, educación y salud.
El CAD Electoral ofrecerá en los próximos treinta días información comparada de las propuestas de los candidatos en cada jurisdicción del país. Más adelante, los ciudadanos podrán acceder a información sobre la trayectoria (hoja de vida) de los candidatos y sus equipos de gobierno. Para tal efecto, los candidatos podrán ingresar su información en el portal.
La directora ejecutiva de CAD, Beatriz Boza, explicó que el portal permitirá comparar la realidad de los distritos, provincias y departamentos, respecto de otras zonas, utilizando diversos indicadores. “El elector elige qué temas compara y qué valoración le da a cada elemento según sus preferencias. Así podrá saber si su localidad está en mejor posición que otras y tener una opinión más informada”.
CLAVES
1 En las próximas elecciones habrá más de 19,5 millones de peruanos que elegirán a 12.494 autoridades, incluidos alcaldes distritales y provinciales, regidores, presidentes, vicepresidentes y consejeros regionales.
2 La información del CAD Electoral, se informó, es producto de ocho años de investigación de diversos especialistas en los temas en los que se ha logrado construir indicadores para cada departamento (94), provincia (113) y distrito (118).
No hay comentarios:
Publicar un comentario