miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ciencias Sociales, Ciencias






ESTADOS UNIDOS. CONSULTA POPULAR

California rechaza propuesta para legalizar la marihuana
Según informó la cadena CNN el 57% votó en contra y el 43% se mostró a favor

Miércoles 3 de Noviembre del 2010

LOS ÁNGELES [EL COMERCIO/AGENCIAS]. La propuesta para la legalización del cultivo, el comercio y el consumo de marihuana en California (oeste) fue rechazada ayer en un referéndum popular, realizado en forma conjunta con las elecciones de medio término, según proyecciones de los medios locales.

La votación para legalizar la marihuana en California fue uno de los principales focos de atención de las elecciones legislativas que se celebraron ayer en EE.UU., y una materia que tuvo dividido al electorado, tal y como reconocieron los votantes de Los Ángeles (California).

La llamada Propuesta 19, que hubiese convertido a California en el primer lugar en el mundo en legalizar la marihuana, equiparándola al tabaco y al alcohol, fue rechazada por el 57% de votos en contra y 43% a favor, según indicó la cadena CNN, coincidiendo con Fox News.

La propuesta para modificar la Constitución de California hubiera permitido a los mayores de 21 años portar hasta 1 onza (28 gramos) de la hierba, consumirla en lugares privados donde no haya niños y cultivarla en pequeñas parcelas privadas. El referendo estatal autorizaría a los gobiernos locales a permitir el cultivo de marihuana con fines comerciales, así como su venta y uso en lugares autorizados.

Los defensores de la medida la describieron como un experimento razonable y sin precedentes que suministraría una nueva fuente de ingresos a un estado que lo necesita, disminuiría la narcoviolencia en México al reducir los costos de la marihuana y reduciría los arrestos que –en su opinión– afectan de manera desproporcionada a las minorías étnicas.

LOS IMPUESTOS


“Yo he votado que Sí a la Propuesta 19 porque la gente va a fumar marihuana se legalice o no; es lo mismo que ocurrió con la prohibición del alcohol. De esta forma podemos obtener dinero a través de los impuestos y beneficiar a la ciudad”, dijo Victoria Breslin, una moradora del barrio residencial de Hancock Park.

Algunos votantes no quisieron dar explicaciones y admitieron que habían votado en contra, aunque Caroline Bennett sí aceptó desvelar el contenido de su voto y las razones que encuentra para la negativa.“He votado en contra porque considero que los argumentos a su favor, al respecto de generar más ingresos, no son lo suficientemente importantes para contrarrestar lo que yo estimo que son sus efectos negativos. Creo que no sabemos demasiado sobre cómo sería la regulación de ser aprobada”, manifestó Bennett.

Popular especialmente entre los jóvenes y el colectivo demócrata, la iniciativa perseguía la regularización de la especie herbácea cannabis en California y su equiparación al tabaco y al alcohol, lo que implicaba despenalizar su cultivo, comercio y consumo para mayores de 21 años en un estado donde actualmente esa droga ya es legal para uso médico.

CLAVES


En Centroamérica están en contra


México advirtió que la legalización de la marihuana no reduciría la violencia de los cárteles de la droga en su país, sino que tendrían mayores estímulos económicos.

Colombia y otros países centroamericanos también se han pronunciado en contra de la legalización del cannabis en California.

De haberse aprobado, funcionarios federales en California habrían acudido a tribunales para revertir la legalización.

No hay comentarios: