CIENCIA. GRAN COLISIONADOR DE HADRONES EMPIEZA A DAR RESULTADOS
Científicos logran crear y atrapar antimateria
Continúa la búsqueda por saber qué sucedió después del big bang
Jueves 18 de Noviembre del 2010
GINEBRA [EL COMERCIO/AGENCIAS]. Los físicos en el Centro de Investigación de Partículas Europeo-CERN anunciaron ayer que han creado y atrapado antimateria, uno de los mayores misterios de la ciencia moderna.
En un artículo publicado en la revista “Nature”, CERN dijo que había producido átomos de antihidrógeno –el opuesto a un átomo de hidrógeno– en un vacío y los mantuvieron viables por alrededor de una décima de segundo: “Lo suficiente para estudiarlos”.
Unos 38 átomos antihidrógeno ahora han sido atrapados por una cantidad de tiempo suficiente para que los científicos los vean en su intento por entender qué ocurrió con la antimateria luego de la explosión del big bang que creó el universo.
¿Qué es la antimateria? “Tiene los mismos componentes de la materia, que son básicamente electrones y protones (el átomo está compuesto de un electrón, de carga negativa; protón, de carga positiva; y neutrón, formado por un protón más un electrón), pero con cargas contrarias. Se le llama antimateria porque es lo contrario a lo que conocemos como materia”, explicó Tomás Unger, consultor de El Comercio.
A entender de Unger, una de las principales motivaciones científicas para encontrar la antimateria es conocer qué pasa con el 96% del universo que aún es desconocido para el ser humano. “Conocemos solo el 4% de lo que forma el universo, sabemos que la energía y masa oscura está allí, pero no sabemos qué es”, agrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario