martes, 9 de noviembre de 2010

Enfermería






CONTROLE EL CONSUMO DE GRASA Y CARBOHIDRATOS

Alimentación para diabéticos


Martes 9 de Noviembre del 2010

La diabetes es una enfermedad que no tiene cura, pero puede ser exitosamente controlada con el tratamiento médico indicado por un especialista, en este caso, el endocrinólogo-diabetólogo. Asimismo, con cambios en el estilo de vida, los cuales incluyen modificar la manera de alimentarse.

Darcy López, nutricionista de la clínica El Golf, advierte que no es cuestión de evitar comidas sino de medir su consumo, pues todos los grupos de alimentos son importantes.

“Un diabético debe considerar todos los alimentos para cubrir sus necesidades de energía, proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, deben controlar la cantidad, calidad, distribución y dosificación de los carbohidratos y las grasas”, indica López.

En este sentido, la especialista explica que los carbohidratos simples (azúcar, miel, mermeladas, jaleas y golosinas en general, etc.) son los que con mayor rapidez suben la glucosa en la sangre, por ello debemos disminuir su consumo. “En el caso de los carbohidratos complejos [frutas y verduras] simplemente tenemos que saber las cantidades apropiadas para nuestra edad, talla, peso y nivel de glucosa en sangre”, agregó.

Respecto de las grasas, Vicky Motta, nutricionista de la Asociación de Diabetes del Perú, señala que se debe limitar las grasas de origen animal o las saturadas. Asimismo, reducir al mínimo el consumo de alimentos fritos. “Se puede variar la forma de cocinar las comidas, optando por los guisados, horneados, sancochados, asado, a la plancha o parrilla”, indica Motta.

Susana Aniceto, docente de la Facultad de Nutrición de la Universidad Científica del Sur, recomienda el consumo de carnes magras, cereales integrales, verduras, frutas, menestras y lácteos descremados. “Es preferible que el diabético sea permanentemente asesorado por un nutricionista que lo eduque en lo concerniente a cantidad y tipo de alimentos a consumir, horarios y combinaciones apropiadas para que pueda mantener los niveles adecuados de glucosa”, finaliza Aniceto.

PARA TENER EN CUENTA


Porciones pequeñas


La nutricionista Susana Aniceto recomienda que, en el caso de las bebidas, el diabético opte por el agua pura o refrescos naturales como los jugos de frutas: limonada, naranjada, agua de piña, de manzana, etc. Estas, obviamente, sin azúcar o con edulcorantes.

Vicky Motta, nutrióloga especialista en diabetes, aconseja consumir carne de pescado al menos 1 o 2 veces por semana.

Asimismo, es importante ingerir porciones pequeñas, teniendo en cuenta que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre dependerán de la cantidad de alimentos que se come, especialmente cuando se trata de los carbohidratos o de harinas refinadas.

No hay comentarios: