lunes, 8 de noviembre de 2010

Orientación y Consejería





LOS HIJOS BUSCAN REFERENTES

Ídolos juveniles de los hijos
Lunes 8 de Noviembre del 2010

Hace pocos días se presentó en Lima los Jonas Brothers, banda que congrega a una gran cantidad de gente en sus presentaciones. Estos muchachos atraen un público básicamente adolescente; jóvenes que están en una etapa en la que se identifican con modelos externos a la familia en la búsqueda de su propia identidad.
“Es usual que en la adolescencia los hijos se distancien de los padres y estos dejen de ser su referente principal, y buscan fuera de la familia a personas, grupos o artistas que tienen fama y reconocimiento social, que son cualidades y logros que ellos quisieran”, explica la psicoterapeuta Silvia Ochoa.

Asimismo –agrega–, los adolescentes están en una etapa de formación de identidad e imagen personal y, para ello, pueden necesitar referentes validados por su entorno sociocultural y por sus amigos. “Estos ídolos tienen talento, éxito y fama; pueden ser admirados por los chicos y hasta idealizados, lo que implicaría que no siempre establezcan una actitud crítica hacia ellos”, refiere Ochoa.

Por ello los progenitores deben estar atentos hasta qué punto la admiración del hijo por un ídolo juvenil no está reemplazando su propia aceptación como persona. “Los padres tienen que acompañar y estar atentos si el joven, más allá de sus gustos, empieza a imitar algún comportamiento nocivo. En este caso habría que preguntarse por qué se refugia en estos personajes e indagar qué está pasando con los vínculos familiares y de grupo que puede hacer que este se quede fijado a ellos”, acota César Estrella, presidente de la Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes.

PARA TENER EN CUENTA


Respeto a los gustos


La psicoterapeuta Silvia Ochoa recomienda no descalificar a las personas que sus hijos admiran y dar un juicio de valor negativo.

Trate de conocer a los ídolos de sus hijos. Converse con ellos y pida la opinión que tienen acerca de sus comportamientos y las consecuencias de estos. Así fomentará el juicio crítico de su hijo.

El psicólogo César Estrella aconseja respetar las preferencias musicales de los hijos, lo cual no quiere decir que también les guste a los padres. Si ambos respetan los gustos distintos de cada uno, manejarán el tema de la admiración como parte de un proceso de ubicación y consolidación de la identidad del joven.

No hay comentarios: