«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
lunes, 15 de noviembre de 2010
Orientación y Consejería
‘Bullying’ vs. educar
Lunes 15 de Noviembre del 2010
En una positiva reacción inicial, el Ministerio de Educación ha iniciado una campaña dirigida a las autoridades de los colegios de Lima y Callao para prevenir el acoso y la violencia física y psicológica entre escolares, una patología cada vez más extendida, conocida como ‘bullying’.
Esta experiencia piloto debe servir para sensibilizar a las autoridades, a los estudiantes y a los padres de familia, de modo que puedan entender la gravedad del problema y tomar acciones para prevenirlo y sancionarlo. Luego, con la debida urgencia, tiene que implementarse un programa nacional contra la violencia escolar para aplicarlo en planteles de todo el país.
De momento, lo que sabemos de este fenómeno de ‘matonería’, agresión, intimidación y acoso sistemático, es extremadamente preocupante. En el Perú, según un estudio de la Universidad de San Marcos, el ‘bullying’ se presenta desde el nido, afecta a entre 7% y 10% de escolares limeños y sus secuelas psicológicas perduran hasta la adultez. Como alertábamos en reciente editorial, tenemos que actuar ahora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario