lunes, 22 de noviembre de 2010

Religión, Pastoral, Ciencias






USO DEL PRESERVATIVO CON CARÁCTER DE “EXCEPCIONAL”

El Vaticano precisa declaraciones
Declaración de Pontífice aboga por una humanización de la sexualidad. Expresa también que nada justifica una sexualidad desordenada

Lunes 22 de Noviembre del 2010

CIUDAD DEL VATICANO [EL COMERCIO/AGENCIAS]. En un comunicado oficial dado a conocer ayer, el Vaticano advirtió que no hay nada de “revolucionario” en las palabras del papa Benedicto XVI acerca de que el uso del condón puede ser un acto de responsabilidad en situaciones excepcionales, como en los esfuerzos por evitar la propagación del sida.

En la nota, el vocero del Papa, padre Federico Lombardi, afirma que el Papa no está reformando ni cambiando las enseñanzas de la Iglesia Católica, la cual prohíbe el uso de condones y anticonceptivos y reitera que para los casos excepcionales “el Papa no justifica el ejercicio desordenado de la sexualidad, sino que considera el empleo del preservativo para disminuir el peligro de contagio como un primer acto de responsabilidad”. “Un primer paso en el camino hacia una sexualidad más humana”, especifica el comunicado.

En el mismo, el Vaticano recalcó el “carácter excepcional” del uso del preservativo en las declaraciones hechas por el Papa e insistió en que su empleo se justifica “solo en algunos casos” y no constituye una “solución al problema”.

SE INICIA EL DEBATE

Las declaraciones del Papa son un extracto del libro que lleva por título “La luz del mundo. El Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos”, dado a conocer ayer por “L’Osservatore Romano” y presentado erróneamente por muchos medios de comunicación como la “aceptación definitiva del condón por parte del Papa”.

“Es un libro ideado para reparar los daños causados por las crisis mediáticas en cinco años de pontificado”, sostiene el vaticanista Marco Politi, quien considera que servirá para “relanzar la imagen de Benedicto XVI”.

Sin embargo, la inédita apertura del jefe de la Iglesia Católica al uso del preservativo, rechazado hasta ahora con gran firmeza, abre el debate dentro de la institución sobre si aceptar o no su empleo como “el mal menor” para salvar vidas. Para el experto en temas de la Iglesia Luigi Accatoli, del “Corriere della Sera”, “el Papa dio el paso en un momento maduro, ya que lo esperaban por delante muchos teólogos y conferencias episcopales”, aseguró.

Por su parte, para Bruno Bartolini, otro veterano vaticanista, esta vez el Papa “parece que habla como pastor, con tono tolerante, más que como jefe de la Iglesia. Son declaraciones que no podía haber hecho en forma oficial”, sostuvo.

REACCIONES

“Esta postura refleja la conciencia y comprensión por el Papa y el Vaticano de que el sida es una de las dolencias más graves del mundo, y que tenemos que trabajar juntos”.

BAN KI-MOON. SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

“Que este comentario haya salido a luz pública va a permitir una mejor apertura a las personas a no sentirse culpables de usar el condón”.

MIRIAM BENACOURT. ASOCIACIÓN DE MUJERES MÉDICAS

“Es un paso positivo. Este avance reconoce que un comportamiento sexual responsable y el uso del preservativo tienen un papel importante en la prevención del sida”.

MICHEL SIDIBÉ. DIRECTOR PROGRAMA ONU/SIDA

“Me parece fabuloso y espero que ayude a disminuir el estigma de las mujeres trabajadoras sexuales. Es un gran avance”.

LUCKY LEAL. ASOCIACIÓN SALUD INTEGRAL

No hay comentarios: