martes, 15 de febrero de 2011

Ciencias






CUATRO VECES POR SEMANA NO HACE DAÑO

Creencias sobre el huevo
Martes 15 de Febrero del 2011

Hay alimentos a los que las personas les han atribuido algunos beneficios o perjuicios que asumen como ciertos. Sobre el huevo se ha especulado mucho: que solo se debe comer la clara y no la yema pues tiene mucho colesterol, o que no se debe comer más de dos huevos en el día pues daña el hígado.

“El huevo es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Además, según estudios recientes, puede retrasar los procesos degenerativos. Un huevo aporta unas 85 kilocalorías. La yema contiene dos sustancias valiosas: la colina y la lecitina. La primera es necesaria para producir la acetilcolina, fundamental para el sistema nervioso. La lecitina libera los depósitos de grasa. La clara posee proteínas de alta calidad. Además, contiene vitaminas del complejo B, especialmente B12 y ácido fólico; vitaminas antioxidantes (A, E y D) y minerales como hierro, fósforo, zinc y selenio”, explica Rosa Salvatierra, nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS).

Es cierto que la yema del huevo tiene más colesterol que la clara, sin embargo, consumirla en cantidades apropiadas no representará un riesgo para la salud.

“Existen mitos respecto de los huevos y su contenido de colesterol. La verdad es que el gran responsable de la elevación de este en la sangre son las grasas saturadas de origen animal, cuyo poder para aumentar el colesterol sanguíneo es cuatro veces mayor que el de la yema de huevo. Por ello se deben desmitificar los aspectos negativos respecto de su consumo. Si comemos cuatro huevos por semana, no tendremos problemas de salud, al contrario, el huevo es uno de los alimentos más completos”, finaliza la doctora Faviola Jiménez, directora de la Red Peruana de Alimentación y Nutrición.

PARA TENER EN CUENTA


Octavo lugar


Según el Ministerio de Agricultura, en el Perú se consumen 146 huevos per cápita al año. Así, nuestro país está en el octavo lugar de Latinoamérica con mayor consumo de este alimento.

La nutricionista Rosa Salvatierra indica que personas con patologías hepáticas podrían no tolerar el huevo, pues al estimular la vesícula puede generar cólicos.

Para Salvatierra, antes que por la cantidad de huevos que ingerimos, debemos preocuparnos por evitar otros alimentos de origen animal que estimulan la producción de colesterol en el hígado: la manteca de cerdo, mantequilla, tocino, grasas de carnes (cerdo o res), leche entera; así como algunas grasas de origen vegetal, como el aceite de palma o de coco.



No hay comentarios: