
NO REEMPLAZAN LAS COMIDAS PRINCIPALES
Refrigerios escolares nutritivos
Martes 8 de Febrero del 2011
Se acerca la temporada escolar y seguramente muchos padres ya están pensando en los útiles y los uniformes que necesitarán sus hijos. Sin embargo, un aspecto muy importante que se debe considerar desde ahora es el de las loncheras escolares. ¿Cómo puedo hacer un refrigerio nutritivo para los chicos?
Algunos padres, por la prisa de preparar la lonchera, recurren a alimentos artificiales, como golosinas, snacks y gaseosas. No obstante, no se debe improvisar la lonchera sino planificar qué es lo más nutritivo para los chicos.
Álex Rivera Cadillo, especialista en nutrición del Programa Nacional Wawa Wasi, explica que una lonchera escolar debe contener básicamente una bebida, una fruta y otro alimento sólido.
“Las loncheras deben prepararse con alimentos naturales, de preferencia sin preservantes ni aditivos y con baja cantidad de azúcar. Debe incluirse una bebida natural que los hidrate (no infusiones). También debe incluir una fruta y finalmente un complemento sólido, que le brinde energía. En ese sentido, una lonchera modelo puede incluir: chicha morada, trozos de papaya y un pan con queso”.
Es importante considerar la cantidad de alimento, pues al ser la lonchera un complemento, las porciones no deben ser excesivas, aunque también dependerá de la cantidad de horas que el niño permanecerá en la escuela, además de su edad.
“La lonchera –añade Rivera– es uno de los refrigerios que complementan y no reemplazan las tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena). Por lo tanto, su volumen total, entre bebida, guarnición y fruta, no debe exceder las dos tazas (aproximadamente 400 g), para un niño de educación primaria”.
PARA TENER EN CUENTA
Cuide la higiene
Requerimientos promedio de energía del escolar: Preescolar: 150 Kcal, escolar de primaria: 200 Kcal, y escolar de secundaria: 250 Kcal. La lonchera debe aportar entre el 10% y el 15% de este requerimiento, según el Programa Mundial de Alimentos.
El calor es propicio para la proliferación de bacterias y otros gérmenes, los cuales pueden descomponer las comidas con rapidez. Por ello, tome las medidas de higiene necesarias al preparar las loncheras: lávese las manos y asegure la limpieza de los recipientes, utensilios y del ambiente donde prepara los alimentos.
Evite enviar salsas y cremas preparadas con huevo o leche, pues se pueden descomponer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario