viernes, 11 de marzo de 2011

Ciencias Sociales






POSICIÓN INALTERABLE

Perú ya había planteado reservas en ONU a mapas marítimos vecinos


Reserva de abril del 2010 se refiere a límites marítimos y está vigente. Ecuador presentó ayer Carta Náutica en la que cuestiona objeción peruana

Por: Cecilia Rosales Ferreyros
Viernes 11 de Marzo del 2011

La ratificación que Ecuador espera de parte del Perú de la Carta Náutica, que presentó ayer ante las Naciones Unidas, no estaría confirmada, especialmente a la luz de los documentos que en los ultimos años el Gobierno Peruano ha estado entregando formalmente a las Naciones Unidas.

El último de ellos fue ingresado el 12 de abril del 2010. En esa ocasión la representación permanente del Perú ante las Naciones Unidas entregó una nota, registrada en su página web, en la que el Perú “hace reserva de cualquier mapa que grafique supuestos límites marítimos entre el Perú y los Estados vecinos”.

“Por el momento están vigentes los documentos presentados ante la ONU, en los que no aceptamos una representación gráfica de los límites marítimos. Estamos cubiertos”, explicaron ayer fuentes consultadas por El Comercio. No se descartó la posibilidad de levantar esa reserva para el caso ecuatoriano, pero para ello tendría que haber una negociación bilateral.

“La Carta Náutica de Ecuador no altera la posición del Perú con respecto a las reservas que ha presentado anteriormente ante las Naciones Unidas. El Perú tendría que levantar esa reserva y para hacerlo tendría que haber un acuerdo previo”.

Con el Ecuador el Perú no tiene problemas limítrofes, porque se reconoce el criterio de delimitación marítima del paralelo en virtud del artículo IV del Acuerdo de 1952 que menciona la presencia de islas.
“Estamos examinando el caso. No hemos tomado ninguna decisión” comentó una fuente consultada que agregó que la decisión ecuatoriana de presentar su carta ante la ONU “se veía venir”.

La novedad en la presentación que ayer hizo Ecuador es que, en la nota diplomática que acompaña la Carta Náutica, Ecuador recurre a una excentricidad jurídica: hace una reserva a la reserva peruana de abril del 2010.


Es por eso que no queda del todo claro por qué el vicecanciller ecuatoriano Kintto Lucas declaró ayer a la agencia Efe como si desconociera dicha reserva.

“Veamos si hay confirmación de esa posición de mantener y aceptar el paralelo como límite. Si no hay ninguna reserva a eso (a la Carta Náutica) que históricamente nosotros venimos reivindicando”.

Kintto señaló, además, en tono de advertencia, que su país se plantearía entrar en el litigio marítimo, si se objetara la Carta Náutica. Recalcó que Ecuador prefiere mantenerse “neutral” en la disputa, pero podría cambiar de opinión si sus intereses se vieran afectados.“Dependería de la reacción [de Perú]”. Lucas dijo que “en principio” lo mejor para su Gobierno es no entrar en la demanda interpuesta en La Haya por Perú. Opinó que “es un litigio que no le toca a Ecuador”, por ser entre dos países con los que mantiene relaciones “excelentes”. “Queremos ver qué es lo que piensa Perú”.

No hay comentarios: