sábado, 4 de junio de 2011

Ciencias Sociales







NORMA INCORPORARÁ EL APORTE DE LAS 21 EMPRESAS QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO PILOTO

Sunat legislará en julio sobre comprobantes electrónicos

Supermercados Peruanos emitirá tickets de venta con copia electrónica
Sábado 4 de Junio del 2011
Supermercados Peruanos, que opera Plaza Vea, Vivanda y Economax, imprime al mes 7,5 millones de tickets de venta y debe conservar cientos de miles de rollos de papel con las copias de cada uno en 15 mil cajas durante cinco años, por disposición de la Sunat.
“Cuando empecemos a entregar comprobantes de pago electrónicos, el registro de cada operación se hará en Internet. Las boletas se imprimirán rápidamente en papel térmico y los clientes podrán elegir si quieren que figure en ella el detalle de la compra o solo un número de referencia para que revisen la boleta en nuestra página web, y se evite así el desperdicio de papel, cuidando el medio ambiente”, explica Jorge Arévalo, gerente de Contabilidad de la empresa.
El cambio, que simplificaría también la relación con sus más de 1.000 proveedores cuando estos empiecen a emitir facturas electrónicas, empezaría en julio, cuando el Ejecutivo emita una resolución suprema que fije los lineamientos del sistema de comprobantes de pago electrónicos, al que podrán acogerse todas las firmas, pero no será obligatorio.
Actualmente, solo las micro y pequeñas empresas pueden emitir facturas electrónicas a través del portal de la Sunat.
MÁS CONTROL
Gisella Cuentas, coordinadora del proyecto de libros y comprobantes de pago electrónicos de la Sunat, explica que la norma está siendo elaborada con los aportes de los 21 grandes emisores que, como Supermercados Peruanos, participan del proyecto piloto que se lanzó el año pasado.
“Implementar la emisión electrónica ayudará a la Sunat a tener más información limpia sobre los proveedores de las grandes empresas, para formalizar a los que no paguen impuestos y ampliar la base tributaria, manteniendo al mismo tiempo un mejor control sobre el Impuesto General a las Ventas (IGV)”, comenta Cuentas.
Esto, debido a que la Sunat validará cada uno de los comprobantes que se emitan y llevará un registro virtual de cada uno.
MÁS DATOS
De acuerdo con Paperless, firma que ofrece el servicio de instalación y operación de la facturación electrónica, los gastos operativos de una empresa se reducen en hasta un 30% con este sistema.
Supermercados Peruanos ha invertido US$320 mil en el software y US$2 millones en cambiar las impresoras de sus cajas.
Esta firma recibe 150 mil facturas al mes.

No hay comentarios: