jueves, 7 de julio de 2011

Ciencias Sociales





LA AUTORIDAD DEBE IR DE LA MANO DE LA EFICIENCIA Y LA HONRADEZ

Conozca qué es el proceso de revocatoria electoral

Jueves 7 de Julio del 2011
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) estableció el 30 de setiembre del 2012 como fecha para la realización de la primera consulta popular de revocatorias de autoridades regionales y municipales del período 2011-2014. En la siguientes líneas conozca en que consiste este derecho.
1 ¿Qué es la revocatoria electoral?
La revocatoria o Consulta Popular de Revocatoria (CPR) es el derecho que tenemos todos los ciudadanos para dejar sin efecto o poner fin al mandato de determinadas autoridades, sean estas regionales (presidente, vicepresidente, consejeros), municipales e (alcaldes y regidores provinciales y distritales), y judiciales (solo jueces de paz no letrados).
2 ¿Por qué razones o motivos puede presentarse la revocatoria de una autoridad?
Legalmente no se han establecido los motivos por los cuales se admite un proceso de Consulta Popular de Revocatoria, pero se establece que los motivos deben de estar fundamentados, sin pedirse pruebas de los mismos. Sin embargo, la casuística jurídica indica que los principales motivos son: (1) pérdida de confianza del pueblo, (2) abuso de poder, (3) falta de respuesta a la demanda de servicios para la comunidad, (4) contrato de familiares en el municipio (nepotismo), (5) incumplimiento de promesas ofrecidas en campaña, (6) no reconocimiento de los acuerdos del Concejo Municipal, (7) no vivir en la localidad, (8) malversación de fondos municipales, y (9)comisión de irregularidades en las licitaciones de obras.
3 ¿Cómo se hace al pedido de revocatoria?
Si se fundamenta algunas de las razones señaladas anteriormente, se podrá solicitar la revocatoria de una autoridad a través de una solicitud enviada a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y que, de acuerdo con la ley, establece que el número mínimo de adherentes que se requiere para formular dicho pedido es equivalente al 25% de los electores de la circunscripción con un máximo de 400 mil firmas. Adicionalmente tendrá que adquirirse un kit electoral para la realización del proceso de Consulta Popular de Revocatoria.
4 ¿Puede presentarse más de una iniciativa de revocatoria de autoridades en una misma circunscripción?
Si, la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos, no establece ninguna restricción con respecto a que sólo proceda una iniciativa de revocatoria de autoridades para una determinada circunscripción. La revocatoria solo procede cuando la opción por el “Sí” ha reunido la mitad más uno de los votos válidamente emitidos.
5 ¿Cuándo es improcedente la revocatoria de autoridades?
Es improcedente la consulta popular de revocatoria durante el primero y el último año del mandato de la autoridad, salvo en el caso de los jueces de paz no letrados.

No hay comentarios: