jueves, 21 de julio de 2011

Ciencias





ENFERMEDAD NO TIENE CURA Y LA TRANSMITEN ROEDORES SILVESTRES

Extraño virus cobra la primera víctima en Perú

Presencia del Hantavirus enciende las alarmas de la comunidad médica. Una guía de turismo murió sin que se identificara la enfermedad
Por: Rodrigo Rodrich
Jueves 21 de Julio del 2011
Cuando ingresó el 15 de junio al hospital de Essalud, Katty Flores Tang, de 29 años, tenía una fiebre persistente, intenso dolor abdominal y presión arterial baja. En Iquitos, una ciudad que vive pendiente del dengue, los doctores supusieron que se trataba de un caso más. Estaba lúcida y bien nutrida.
Sin embargo, al tercer día no podía respirar por sí misma. Entonces fue inducida a un coma y conectada a un ventilador mecánico. Los análisis arrojaron que no se trataba de dengue, malaria ni leptospirosis. No se sabía hasta ayer que se trataba del primer caso de Hantavirus en la historia médica del Perú.
El caso de Katty Flores ha encendido las alarmas en el ámbito nacional. El Hantavirus es mortal, no tiene cura y registra más de mil muertes anuales en Brasil o EE.UU. Es un virus que portan los roedores silvestres y se transmite a los humanos por vía aérea, si es que se tiene contacto con las heces, orines o saliva de los roedores.
EL CASO DE KATTY FLORES
Katty era guía de turismo. Las últimas semanas antes de ingresar al hospital había recorrido por trabajo la cuenca del río Nanay, cerca de Iquitos. Sin embargo, aún no se ha determinado dónde contrajo el virus.
“Puede haber sido dentro o fuera de la ciudad. Cualquier roedor rural o urbano puede ser portador”, asegura el doctor Paul Pachas Chávez, epidemiólogo investigador del Instituto Nacional de Salud. El Hantavirus se caracteriza por evolucionar rápidamente una vez que ha incubado en el ser humano, compromete los sistemas respiratorio y renal entre el tercer y quinto día, como sucedió con Katty Flores.
“Fue inmediato. Al décimo día la paciente tuvo complicaciones cardíacas. Sabíamos que no era dengue. Las radiografías y el acelerado desarrollo de la neumonía encendieron las sospechas de Hantavirus”, explica el doctor Percy Sinti Bacalla, neumólogo del Hospital de Essalud y miembro del equipo de médicos que tuvo a cargo el caso.
Finalmente, tras 26 días hospitalizada, el maltratado cuerpo de Katty no soportó un cuadro de insuficiencia renal y falleció el pasado 8 de julio sin que los doctores supieran qué extraño virus la había infectado. Tres días después, el resultado de la primera prueba por Hantavirus confirmó las sospechas y se verificó el diagnóstico varias veces, ante la incredulidad de los doctores.

No hay comentarios: