COLUMNA DEL DIRECTOR
‘Indignados’
Por: Francisco Miró Quesada Rada
Según una nota de prensa procedente de Nueva York, en donde se inició la protesta de los ‘indignados’ estadounidenses la otra gran protesta fue en Boston, estos grupos que van en aumento se manifiestan contra la corrupción, el rescate de los bancos, la codicia y los recortes en el presupuesto del gobierno federal norteamericano. Las redes sociales se encendieron también, ahora la protesta es online.
Los organizadores de esta indignación es la Ocuppy Wall Street, a ellos se ha sumado The American Dream que propone una amplia alianza de sectores progresistas para oponerse al movimiento conservador Tea Party.
Una crisis cíclica más, de las muchas que se producen dentro del sistema y que al parecer este no tiene respuesta inmediata para resolverla. No es, pues, la primera vez, ni será la última, para que estas crisis se presenten de tiempo en tiempo, porque el modelo que justifica al sistema carece de capacidad de respuesta integral y definitiva. Si continuara la recesión, como todo parece indicarlo, en el Perú tenemos que ponernos en guardia, la ola está por llegar y hay que saber correrla, preparémonos y orientemos nuestro crecimiento económico pero con inclusión social, sino también aparecerán ‘indignados’ entre nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario