DEMANDA MARÍTIMA
Presidente confía que resultado en La Haya será positivo
Jefe del Estado resalta el profesionalismo de los diplomáticos que defienden al Perú
Este fue parte del discurso del presidente Ollanta Humala durante la ceremonia de clausura del año lectivo de la Academia Diplomática, que se realizó ayer por la tarde en el Palacio de Torre Tagle.
En primera fila se ubicaron ex cancilleres de los gobiernos de los últimos 25 años, por lo que el mensaje parecía ser que la unidad en este tema trasciende las políticas de cada régimen y se transforma en un asunto de Estado.
Así, vimos a los ex ministros de RR.EE. Luis Marchand y Francisco Tudela (régimen fujimorista), Javier Pérez de Cuéllar (gobierno de transición de Valentín Paniagua), Diego García Sayán y Allan Wagner (período toledista), Luis Gonzales Posada (primer gobierno de Alan García) y José Antonio García Belaunde (segundo mandato de García).
“La diplomacia peruana es una profesión muy prestigiada y que ha sabido dar lauros al país”, afirmó el presidente y mencionó también que tuvo el honor de conocer de cerca el quehacer diplomático.
“En mi vida personal algo conozco de lo que es la carrera diplomática, ya que tuve el honor de servir bajo las órdenes del embajador Javier Pérez de Cuéllar en París (Francia) y he podido vivir de cerca el esfuerzo del profesionalismo de los diplomáticos”, señaló.
Ayer, se incorporaron al servicio 19 terceros secretarios. El primer puesto lo obtuvo Álvaro Salcedo Teullet.
EL DATO
Importante inversión
El presidente Humala informó que se adquirirán nuevas sedes diplomáticas. Serían para consulados en EE.UU. y embajadas en Europa y Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario