Es necesario recabar las pruebas de discriminación antes de denunciar
Los actos de marginación pueden darse antes, durante y al término del vínculo laboral
Por: Claudia Paan
Puede sonar duro, pero es así. La discriminación laboral afecta a muchos antes, durante o al término del vínculo de trabajo. Y los casos no son pocos.
¿Cuáles son los actos que más se denuncian? Sara Campos, responsable del área laboral en KPMG Perú, responde que son los que se dan dentro del centro de labores.
La discriminación por tener ciertas limitaciones físicas, por embarazo, edad o los atropellos a los derechos de las trabajadoras del hogar son algunas situaciones frecuentes en estas listas.
Sin embargo, en muchas ocasiones estos hechos no son denunciados por temor a represalias, el desconocimiento de los derechos o,simplemente, porque la discriminación es disimulada.
En esta última categoría caen algunos avisos de trabajo. El exigir buena presencia, salir de tal o cual universidad o ser de un determinado sexo, pueden ser indicios de discriminación.
Según la especialista, estos actos de marginación son los que más se dan y no se denuncian.
Otro caso que pasa desapercibido para algunos es la discriminación salarial. En este caso los trabajadores –mujeres en su mayoría– pueden tener los mismos estudios y realizar las mismas actividades que sus compañeros, pero reciben sueldos bajos.
Pero hay casos en los cuales una mirada general nos puede engañar. Gustavo Yamada, profesor de la Universidad del Pacífico, comenta que las personas de origen andino tienen un salario 50% menor que aquellos trabajadores no andinos. “Aquí está incluida la variable acceso a educación y ruralidad de las personas”, aclara.
Haciéndole el pare
Si un trabajador siente que es discriminado dentro de su empresa, ¿qué debe hacer? El laboralista Jorge Toyama explica que el trabajador puede pedir la reposición –en caso de despido injustificado– o puede poner una demanda por daños y perjuicios.
Pero antes de sentar la denuncia, tanto Campos como Toyama recomiendan recabar la mayor cantidad de pruebas.
Por ello, es importante para las trabajadoras embarazadas, por ejemplo, avisar a su empleador de su estado desde un inicio vía correo electrónico. O para los colaboradores con VIH u otra enfermedad, guardar los exámenes clínicos realizados en su centro de trabajo.
Las denuncias se pueden realizar de forma anónima a través de la página web del Ministerio de Trabajo (www.mintra.gob.pe).
LAS SANCIONES
EL RANGO
La discriminación laboral es una infracción muy grave. Las sanciones van desde los S/1.980 hasta los S/.72.000.
NADIE SE ESCAPA
Los empleadores de las trabajadoras del hogar pueden ser multados por obligarlas a usar uniforme en lugares públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario