domingo, 15 de abril de 2012

Historia, Geografía y Economía







En la Cumbre de las Américas Humala pide invertir en el Perú

Ante empresarios llamó al país “puerta de oportunidades de Latinoamérica”
Por: Carlos Novoa S
Domingo 15 de Abril del 2012
CARTAGENA. El presidente Ollanta Humala, apenas cinco horas después de haber llegado a Cartagena de Indias (Colombia), participó en la clausura de la cumbre de empresarios, en la que dijo que el Perú es una puerta de oportunidades para la inversión en la región.
“Hoy día el Perú se convierte en una puerta de oportunidades en Latinoamérica, tal vez la puerta principal, porque estamos construyendo con un esfuerzo de muchos años esta oportunidad para que vengan inversiones al Perú”, expresó el presidente Humala durante la reunión con los empresarios que se realizó en el hotel Hilton de esta ciudad caribeña.
Humala dijo que los peruanos han hecho un gran sacrificio para mantener niveles importantes de crecimiento económico sostenido, superiores al seis por ciento durante más de una década, lo que debe continuar.
“Esto implica un manejo responsable de las políticas macroeconómicas, un principio de honor, que se cumple lo que se firma y se respeta lo que se firma y utilizar como herramienta el diálogo”, manifestó el jefe del Estado.
El presidente de la República agregó que su administración trabaja por una mejor distribución de la riqueza y la disminución de las brechas de la desigualdad, por lo que el crecimiento está orientado al desarrollo de políticas que permitan mejorar la calidad de vida de los peruanos y desarrollar infraestructura y conectividad.
RECURSOS NATURALES
“Dentro de nuestra visión de gobierno, el objetivo de los recursos naturales, bien administrados, debe ser mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos. Convertir ese crecimiento en desarrollo es fundamental para nosotros”, añadió el mandatario peruano.
El jefe del Estado resaltó además el desarrollo del polo petroquímico que se construirá en el sur del país, “que será el primero de la costa del Pacífico”, el cual será posible gracias a los recursos naturales gasíferos que posee el Perú en Camisea, Cusco.
“Invitamos a diferentes consorcios que quieren apostar por el gas, ya que es un proyecto que supera los 16 mil millones de dólares”, subrayó el presidente.
Humala Tasso acotó que el Gobierno Peruano viene desarrollando una nueva relación con el capital, los recursos naturales y la población, con reglas claras para las inversiones y respeto al medio ambiente.
Destacó la promulgación y reglamentación de la ley de consulta previa que, dijo, permitirá tener un mejor clima social y estabilidad para que las empresas puedan encontrar un clima positivo para sus proyectos.
También se comprometió a propiciar la aplicación de tecnología de punta para remediar cualquier impacto medioambiental que se ocasione por la extracción de cualquier recurso no renovable.

No hay comentarios: