martes, 11 de diciembre de 2012


martes 11 de diciembre del 2012 

Allan Wagner destaca respuesta peruana a pregunta de Corte de La Haya

Cuando se firmó la Declaración de Santiago en 1952 no era posible delimitar hasta las 200 millas como lo pretende Chile, recordó el agente peruano
Allan Wagner destaca respuesta peruana a pregunta de Corte de La Haya
(Archivo El Comercio)


Terminada la primera parte de la audiencia de hoy en La Haya, el agente peruano Allan Wagner destacó y reafirmó la contundencia de la respuesta del abogado Tullio Treves a la pregunta realizada en la sesión del viernes por el juez de la Corte, Mohamed Bennouna.
“¿Consideran ustedes en tanto que signatarios de la Declaración de Santiago en 1952, que podían en esa fecha, conforme al derecho internacional general, proclamar y delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de las 200 millas marinas desde las referidas costas?”, fue la interrogante.
Pero el agente peruano sostuvo que Treves “ha señalado claramente que, de acuerdo con el derecho internacional de la época de 1952 cuando se firma la declaración de Santiago, los países no podían haber delimitado sus zonas marítimas hasta las 200 millas como lo pretende Chile”.
La enviada especial de El Comercio a La Haya, Cecilia Rosales, informó que, según el también ex canciller, lo explicado por Treves respecto al contexto histórico de aquella época resalta la posición peruana de que no podía haber un acuerdo de límites marítimos entre los estados signatarios de la Declaración de Santiago.
“Por consiguiente, de ninguna manera. Cualquiera que sea el análisis que Chile quiera hacer del punto IV de la Declaración de Santiago o cualquier otro elemento circunstancial era imposible de acuerdo con el derecho internacional de la época que los países hubieran podido haber delimitado hasta las 200 millas”, insistió.
La sesión iniciada a las 4 a.m. entró en receso y se reiniciará a las 9 a.m. para que el jurista internacional del equipo peruano Rodman Bundy continúe con su exposición.

No hay comentarios: