Muere el criminal de guerra tomó veneno en pleno juicio en La Haya [VIDEO]
Slobodan Praljak, un
militar bosniocroata condenado por crímenes de guerra, estaba escuchando
la confirmación de su sentencia a 20 años de cárcel cuando sacó un
frasco y bebió su contenido

Slobodan Praljak: Muere el criminal de guerra que tomó veneno en pleno juicio en La Haya. (AFP).
Slobodan Praljak, el criminal de guerra bosnio que tomó veneno mientras le confirmaban su sentencia a 20 años de cárcel en La Haya,
murió horas después en el hospital al que había sido llevado para
salvar su vida, según informa AP citando a la televisión estatal croata.
Slobodan Praljak,
de 72 años y ex general del ejército en la autoproclamada República
Croata de Herzeg-Bosnia, fue condenado en el 2013, en primera instancia,
a 20 años de cárcel por crímenes de guerra perpetrados contra
musulmanes bosnios.
En el momento en que se confirmaba su sentencia, Praljak sacó
un frasco y bebió su contenido, tal como quedó registrado en un
video. "Acabo de beber veneno", comentó. "No soy un criminal de guerra.
Me opongo a esta condena", agregó momentos después de que los jueces
reiteraran su veredicto de 20 años.

La secuencia del hecho. (AFP).
La sesión fue
suspendida en medio de gran confusión. Los letrados y secretarios
presentes en la sala levantaron y los traductores, confusos, apagaron
los micrófonos.
El juez llamó
a un doctor. En el edificio había una ambulancia y varios paramédicos
acudieron a toda velocidad a la sala del tribunal. Tiempo después se
informó de su fallecimiento.
Praljak fue
comandante del Estado mayor de las fuerzas de Defensa croatas de Bosnia
(HVO) y la Corte consideró que ignoró todas las peticiones de ayuda
cuando, en verano de 1993, los soldados serbiocroatas persiguieron a los
musulmanes en Mostar.
La corte,
que la semana pasada condenó al ex general serbobosnio Ratko Mladic por
genocidio y otros delitos, se formó en 1993 cuando aún continuaban los
combates en la antigua Yugoslavia. Se espera que cierre sus puertas el
mes que viene, tras presentar cargos contra 161 sospechosos y condenar a
90 de ellos.