Confirman reconocimiento de paternidad a pareja que alquiló vientre
El Reniec deberá emitir nuevas partidas de nacimiento para dos menores que nacieron bajo la modalidad conocida como vientre de alquiler

(Foto referencial: Archivo El Comercio)
La
Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima confirmó la
orden de inscribir a un matrimonio como padre y madre legítimos de dos
menores que nacieron bajo la modalidad conocida como vientre de
alquiler.
El 19 de
noviembre del 2015, E.R. dio a luz a dos mellizos en la Maternidad de
Lima. Sin embargo, el médico tratante inscribió a la gestante como madre
biológica en el Certificado de Nacido Vivo de los menores, pese a que
ella había dicho que el embarazo era producto de una TERA y que el óvulo
fecundado tampoco era suyo.
En cambio, el
médico sí inscribió como padre al señor F.N. (cuyo esperma fue utilizado
para fecundar el óvulo donado). El Reniec emitió las actas registrales
de los bebes con los datos señalados por el personal de la Maternidad.
El matrimonio
de F.N. y A.B. inició entonces los procedimientos de rectificación de
las dos actas de nacimiento ante el Reniec, pero la entidad declaró
improcedentes ambas solicitudes.
Es así que, el 4
de mayo del 2016, F.N. y A.B. –junto a E.R. (quien llevó el embarazo) y
su esposo– interpusieron una demanda de amparo contra el Reniec ante el
Poder Judicial.
La sala declaró
hoy fundada la demanda en segunda instancia y declaró nulas las actas
de nacimiento de los mellizos, asimismo, ordenó al Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec) emitir nuevas partidas. La orden
deberá ser cumplida en el plazo de 2 días.
El Quinto
Juzgado Constitucional de Lima emitió sentencia en primera instancia el
pasado 21 de febrero. El fallo declaró fundada la demanda de amparo y
ordenó al Reniec a que anulara las actas de los mellizos y emitiera unas
nuevas; pero esa sentencia fue apelada.Notas relacionadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario