Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes de comida rápida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Restaurantes de comida rápida. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

Enfermería, Orientación y Consejería

Mi Hogar 5 de febrero del 2012


LOS EFECTOS DEL ALIMENTO HIPERCALÓRICO

Convivir con la comida chatarra

Domingo 5 de Febrero del 2012
Con impuesto o sin él, la llamada comida chatarra ya forma parte del imaginario de los peruanos y, de alguna manera, tenemos que aprender a convivir con ella. Esto supone tomar algunas medidas para reducir su consumo al mínimo posible.
Hacerlo no es sencillo, si consideramos el valor que le damos. Los cumpleaños infantiles se celebran frecuentemente –salvo que los medios económicos lo impidan– en el local de alguna cadena de comida rápida; y cada vez más familias difícilmente perdonan un fin de semana sin un banquete o un combo en la mesa.
Y eso no es todo. ¿Qué solemos hacer cuando vamos a la bodega o al supermercado y se nos antoja algo? Compramos una bolsa de chizitos, quesitos, papitas, galletas o un largo etcétera. Ello sin considerar los refrescos edulcorados y las gaseosas que tomamos como agua.
Para cambiar estos hábitos necesitamos entender primero qué nos llevamos a la boca. La comida rápida y los productos elaborados son alimentos hipercalóricos porque aportan más calorías de las requeridas, afirma Antonio Castillo, nutricionista del Instituto Nacional de Salud.
El cuerpo compensa el desbalance calórico liberando más insulina para estabilizar el nivel de glucosa en la sangre, añade el endocrinólogo Hugo Arbañil.
Pero este no es el problema mayor. El 90% de peruanos no practica deporte y, por tanto, poco o nada hace para ‘quemar’ o gastar el excedente calórico que silenciosamente va almacenándose en el hígado, músculos y vísceras.
Entonces, tenemos sobrepeso u obesidad y nuestro riesgo de males cardíacos y diabetes mellitus es mayor y a edad más temprana, acota Carlos Jiménez, jefe de capacitación de Gold’s Gym.
TOME EL CONTROL
Marinalva Santos, directora de nutrición de Gold’s Gym, sostiene que la mejor manera de cambiar el panorama es educando a la población. “No se trata de comer por comer sino de tener estilos de vida saludables”. Y añade: “El cambio debe comenzar en casa; lo que hagamos repercute en nuestros hijos”.