«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
Mostrando entradas con la etiqueta Robo de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robo de libros. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de julio de 2012
martes, 20 de septiembre de 2011
General
ALGUNOS EJEMPLARES, DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII, FUERON SUSTRAÍDOS HACE MÁS DE 20 AÑOS
Ya van siete libros devueltos a la Biblioteca Nacional
Los entregaron el jueves y viernes de la semana pasada de forma anónima. Invertirán más de S/.2 millones en equipos de seguridad
Por: Henry López Tafur
Martes 20 de Setiembre del 2011
Ayer, durante una ceremonia en la sala Santo Toribio del Museo Palacio Arzobispal, el cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani, entregó al director de la BNP, Ramón Mujica, los siete libros –los tres primeros fueron recuperados el pasado jueves– dejados en la parroquia El Sagrario, ubicada junto a la Catedral.
Se trata de un tomo empastado en cuero de cordero de R.P. Cornelii llamado “A Lapide Societate Jesé, commentarius in acta apostolorum, epistolas canonicas et Apocalypsin”, de 1732; “Qvestion moral. Si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico”, de 1636; “Relación de la vida de la V. Madre Sor María de Jesús”, de 1762; “Invasión de la idolatría”, de 1621; “De las tapadas”, de Antonio de León Pinelo, de 1641; “Opera Omnia”, de Virgilius Maroni, sin fecha de publicación; y “Vivir para contarla”, de Gabriel García Márquez, del 2002.
“Esta devolución de ciudadanos responsables anónimos es una bofetada a la corrupción y pone en evidencia que los peruanos de buena fe sí queremos que la biblioteca recupere su antiguo esplendor y prestigio”, dijo Mujica tras precisar que la mayoría de los libros recuperados fue robado hace más de 20 años.
El cardenal Cipriani expresó su satisfacción de que por intermedio del arzobispado se hayan podido recuperar estas obras. “Estamos muy contentos de colaborar en este esfuerzo de cuidar, proteger y promover la cultura del país”.
EQUIPOS DE SEGURIDAD
Mujica anunció que en los próximos días el Ministerio de Economía (MEF) transferirá a la BNP S/.5’700.000, que serán invertidos en equipar la sede de San Borja con computadoras, mobiliario y un moderno sistema de seguridad para proteger los libros.
William Castillo Valverde, director general de la Oficina de Desarrollo Técnico de la BNP, estimó que solo en equipos de seguridad, que consistirán en cámaras, monitores y computadoras, se invertiría 40% del mencionado monto.
Luego de la licitación respectiva, comenzará la implementación de estos equipos de seguridad y se estima que operarán en enero o febrero del próximo año.
En el 2011 el presupuesto anual de la biblioteca sumó S/.13 millones, sin contar la referida transferencia del MEF. Para el próximo año, crecería a unos S/.19 millones.
MÁS DATOS
Quienes posean libros sustraídos de la Biblioteca Nacional pueden entregarlos, en forma anónima, en la parroquia El Sagrario, al costado de la Catedral, gracias a un acuerdo entre la biblioteca y el Arzobispado de Lima.
La atención es de lunes a viernes desde las 3 p.m. hasta las 7 p.m. y los sábados desde las 10 a.m. hasta la 1 p.m.
La Biblioteca Nacional del Perú coordina con la Conferencia Episcopal para que los libros también puedan ser entregados en monasterios de Lima y del interior del país.
jueves, 15 de septiembre de 2011
General
CAMPAÑA PARA RESCATAR EL PATRIMONIO
Devuelven tres libros antiguos robados a la Biblioteca Nacional
Se trata de ejemplares de los siglos XVII y XVIII que fueron dejados de forma anónima
Jueves 15 de Setiembre del 2011
Esta semana fueron dejados en la parroquia El Sagrario, ubicada junto a la Catedral de Lima, tres ejemplares, uno del siglo XVII y dos del siglo XVIII, que habían sido dados por perdidos. Se trata de un tomo empastado en cuero de cordero de R.P. Cornelii llamado “A Lapide Societate Jesu, commentarius in acta apostolorum, epistolas canonicas et Apocalypsin”, del año 1732. El segundo es un libro muy pequeño, “Qvestion moral. Si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico”, de 1636. Y el tercero “Relación de la vida de la V. Madre Sor María de Jesús”, de 1762.
Los tres libros fueron dejados de forma anónima, tal y como lo dispuso la BNP, a fin de que los lectores y coleccionistas devuelvan los libros sin temor a represalias por haber adquirido un libro robado por traficantes.
Personal de la biblioteca ya verificó la autenticidad de los libros. Uno de ellos tiene el sello de la BNP en la página 43, en señal de que fue salvado del incendio que se desató en la sede de la Av. Abancay, en 1943.
El arzobispado entregará los libros a la BNP el lunes. En el 2009 El Comercio devolvió 4 joyas bibliográficas rescatadas del mercado negro durante la realización de un reportaje.
EL DATO
Horario de entrega
Los libros se reciben en la parroquia El Sagrario de lunes a viernes de 10 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 7 p.m. Los sábados de 10 a.m. a 1 p.m.
domingo, 28 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)