martes, 6 de octubre de 2009

Ciencias Sociales

El Comercio 06 de octubre del 2009

SE FUNDÓ LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DOMINADA POR LOS SOVIÉTICOS

Hace 60 años surgió la cortina de hierro entre los alemanes
Pese a la reunificación aún hay brechas económicas entre las dos Alemanias

BERLÍN [DPA]. El 7 de octubre de 1949, cuatro años después del fin de la Segunda Guerra Mundial y de la barbarie nazi, surgió el segundo país en territorio alemán: la República Democrática Alemana (RDA). La línea divisoria entre ambos estados se convertiría muy pronto en el telón de acero que partió al mundo en dos mitades enfrentadas en la Guerra Fría hasta la caída del Muro de Berlín en noviembre de 1989.

Tras la contienda perdida, Alemania se encontraba en una situación extrema: había quedado fragmentada en cuatro sectores bajo el control de los vencedores —los aliados Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Soviética— y estaba absolutamente devastada.

En mayo de 1949 se fundó la República Federal de Alemania (RFA) en la parte occidental, y en octubre, mientras en ese territorio se ponía en marcha el modelo de la economía social de mercado con la ayuda multimillonaria estadounidense del Plan Marshall, en la zona de ocupación soviética surgía el Estado socialista de obreros y campesinos, con Wilhelm Pieck como líder. Ambas Alemanias iban a competir por el mejor modelo hasta la caída del Muro de Berlín y el hundimiento de la RDA, sumergida en deudas impagables después de que Moscú dejara de suministrar ayuda económica.

El 7 de octubre de 1949 se promulgó la Constitución de la RDA con apoyo popular. Pero la ilusión de ser el más avanzado satélite soviético acabaría pronto.

El 17 de junio de 1953 casi un millón de personas salieron a la calle a pedir elecciones libres. La RDA pidió ayuda a Moscú, que sofocó sangrientamente la insurrección sacando los tanques a la calle. Por la pobreza y opresión, desde 1949 hasta el verano de 1961 tres millones de personas escaparon de la RDA rumbo a la Alemania enemiga.

Por ello, el 13 de agosto de 1961, el Gobierno decidió autoaislarse más y construir el famoso muro, símbolo de la Guerra Fría, que dividiría destinos durante 28 años, y que caería el 9 de noviembre de 1989.

El 3 de octubre de 1990, la RDA se adhirió a la RFA para recomponer la unidad del país, con un único idioma, bandera y moneda. Sin embargo, a pesar de que hoy es la primera potencia europea, aún no ha logrado superar la brecha económica y social que sigue existiendo entre las dos regiones.

CLAVES
Sorprendente dato
Una encuesta del Instituto TNS Emnid, importante fuente de investigación social en Alemania, señaló ayer que más de la mitad de los alemanes del este opinan que la otrora RDA tenía más cosas positivas que negativas.

Momento histórico
El 79% de personas en el este y 82% en el oeste opina que la caída del muro fue el momento más importante de toda la historia alemana.

No hay comentarios: