domingo, 28 de febrero de 2010

Ciencias Sociales

El Comercio
NOS VEN

Hallazgo: milenaria historia es real

El Mercurio de Chile

Domingo 28 de Febrero del 2010

Los vestigios de una cultura previa a los incas, la Lambayeque (o de Sicán), están saliendo a la luz tras cuatro años de excavaciones en el complejo Chornancap, cerca de la ciudad de Chiclayo, en el norte costero del Perú. Siguiendo la pista de unas pinturas desenterradas en 1983 por el investigador Christopher Donnan, un equipo dirigido por el arqueólogo Carlos Wester La Torre logró encontrar bajo 25 metros de arena el templo sagrado de Naylamp.

“Aún no estamos seguros si perteneció exactamente a él o a alguno de sus descendientes, pero sí podemos decir que perteneció a un líder, donde se hacían ceremoniales. Había un calendario ceremonial vinculado al mar, la luna y probablemente a sacrificios humanos”, explica Weste, quien dirige el Museo Arqueológico Brüning en Lambayeque.

Lo importante del hallazgo es que entrega pruebas reales de la existencia de Naylamp, un soberano de características míticas, cuya historia se hizo conocida durante mil años solo gracias a la tradición oral. “Necesitamos encontrar argumentos arqueológicos para validar la tradición oral y cada vez tenemos más indicios. Los elementos de la leyenda aparecen en los edificios que hemos encontrado”, sigue Wester.

¿Quién es Naylamp? Dice la leyenda que él venía navegando y eligió estas costas para levantar su imperio. Su fama es la de un líder político y religioso de características algo sobrenaturales y trajo prosperidad al lugar. Naylamp se convirtió en leyenda una vez que dejó el lugar, supuestamente volando. Su entorno explicó su ausencia de esta forma y si lo sepultó en alguna parte, esa tumba no ha sido encontrada aún.



No hay comentarios: