«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
miércoles, 6 de abril de 2011
Orientación y Consejería
PUNTO DE VISTA
Converse con los profesores
CLAUDIA SCHIAPPA-PIETRA (EDUCADORA DEL NIDO ALMA MÁTER)
Miércoles 6 de Abril del 2011
La educación de los hijos ya no es una tarea que los padres deleguen a terceros y por la que deban despreocuparse. Actualmente, la tendencia es involucrar a los padres en el proceso formativo del alumnado ya que son los principales educadores. No olvide que los maestros solo son un complemento de la formación.
No obstante, surge la necesidad de articular la comunicación entre padres y maestros, pues una educación de calidad es posible solo cuando la familia y el centro educativo comparten valores y principios comunes. Es necesario que el docente informe a los padres constantemente sobre el desempeño de sus hijos, creando espacios de diálogo.
PARA TENER EN CUENTA
Participe con ellos
Desatender las necesidades de nuestro hijo puede devenir en un bajo rendimiento escolar. Los padres deben estimular sus capacidades e intereses, así como poner límites y fomentar el respeto a los demás, señala la psicóloga Ivette Villanueva.
Participar en sus actividades, felicitarlos por sus logros y animarlos a continuar con perseverancia en lo que les interese son factores positivos en el desarrollo de los escolares.
Pregunte a sus hijos cómo les va en la escuela y asegúrese de mantener una comunicación frecuente con sus maestros y tutores. Recuerde que lo que sucede en la escuela es el resultado de lo que ocurre en otros espacios como el hogar.
Es bueno ofrecerle estímulos por sus buenos resultados: una salida a una lugar especial, por ejemplo, donde se pueda compartir tiempo con él.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario