lunes, 28 de noviembre de 2011

Ciencias Sociales







CRISIS ECONÓMICA EN EUROPA

Alertan que el derrumbe de Italia sería el fin del euro

La advertencia fue hecha por Merkel y Sarkozy durante cita con Mario Monti
Sábado 26 de Noviembre del 2011
ROMA [AFP]. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, dijeron al nuevo jefe del Gobierno Italiano, Mario Monti, que un eventual derrumbe de Italia causaría inevitablemente el fin del euro, indicó ayer en un comunicado la jefatura del Poder Ejecutivo de Italia.
Los tres líderes europeos se reunieron el jueves en Estrasburgo (Francia) en una minicumbre para analizar la grave crisis económica que afecta a Europa.
“El presidente francés y la canciller alemana confirmaron su apoyo a Italia y aseguraron que son conscientes de que un derrumbe de Italia originaría inevitablemente el fin del euro… lo que causaría un freno del proceso de integración europea con consecuencias impredecibles”, alerta la nota.
En el comunicado se subraya que la reunión marcó una cálida bienvenida al nuevo jefe del Gobierno Italiano y una explícita satisfacción por la renovada participación italiana.
“Monti subrayó que Italia ha demostrado que ha llevado a cabo progresos significativos en materia de consolidación fiscal, mientras que el compromiso de hacer tal consolidación sostenible será ejecutado en un plazo breve a través de medidas de impulso al crecimiento”, agrega el comunicado.
Los mercados juzgaron decepcionante la minicumbre, pues Alemania, principal economía europea, se mantuvo intransigente en su negativa a ampliar las competencias del Banco Central Europeo (BCE) para que compre mucha más deuda de países del bloque amenazados por la crisis, como Italia, para contribuir a reducir los intereses exigidos.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Europea, Olli Rehn, compareció ayer en Roma ante el Parlamento para advertir que la única solución para salir de la crisis es reducir la deuda e impulsar las reformas estructurales para el crecimiento.
Rehn, quien se reunirá con Monti para analizar las medidas anticrisis que el Gobierno Italiano quiere adoptar, considera que el paquete debe garantizar también la equidad social, tal como prometió Monti al asumir el cargo.
Portugal solo tiene la salida del ajuste
LISBOA [EFE]. El gobierno conservador luso volvió a insistir en que Portugal debe aplicar las políticas de ajuste y reformas previstas para superar la crisis, pese a los sacrificios que suponen para sus ciudadanos, ya que el país no tiene otra alternativa.
En unas declaraciones a los medios locales divulgadas ayer, el ministro de asuntos parlamentarios, Miguel Relvas, refirió que la austeridad debe ser asumida como el camino hacia la solución.
El ejecutivo se reafirmó así en su convicción de que los recortes son la única receta posible para portugal, don de el jueves hubo una jornada de protesta convocada para rechazar los últimos ajustes y que fue considerada por los sindicatos como la mayor de los últimos 23 años.
La delicada situación financiera que atraviesa el país, que vive bajo la presión de los mercados desde hace más de un año, ha originado la adopción de sucesivos programas de reformas, primero por parte del gobierno socialista y desde junio pasado por el ejecutivo conservador.

No hay comentarios: