miércoles, 1 de febrero de 2012

Educación por el arte

Copia de la Gioconda se pintó al mismo tiempo que el original

Este trascendental hallazgo para la historia del arte fue realizado por especialistas de la pinacoteca del Museo del Prado, en Madrid
Miércoles 01 de febrero de 2012
España, La Mona Lisa, Madrid, La Gioconda,  Museo del Prado
(Elpais.com)
Uno de los más importantes descubrimientos de la historia del arte se ha producido en el Museo del Prado, en Madrid, España. Los conservadores de la pinacoteca encontraron una réplica de la Gioconda de Leonardo da Vinci.
Las miradas hacia quién sería el autor se dividen en dos horizontes. Por un lado, se especula que sería Andrea Salai, uno de los pupilos favoritos de Leonardo y de quien habría sido amante. La otra opción es Francesco Melzi, otro discípulo del nacido en Florencia.
El cuadro fue considerado por muchos años como una copia más del retrato más célebre del arte mundial; sin embargo, las autoridades del Prado y las del Museo de Louvre, en París, dieron carácter oficial al hallazgo, según da cuenta “El País”.
Es más, se espera que la réplica sea exhibida en el recinto parisino en la misma galería en donde se encuentra la Gioconda, la más visitada.
NO ES UNA MERA COPIA
El tamaño del original es de 77 por 53 centímetros, mientras que la copia se enmarca en 76 por 57.
Los restauradores emplearon meses en quitar el oscuro barniz que cubría el fondo de la tabla –y que se cree fue añadido en el siglo XVIII- y se toparon con el mismo color y trazo que el original, los paisajes del norte de Italia. Los trabajos continúan.
Expertos del museo de Madrid también creyeron que la obra que se encontraba en sus depósitos –y que incluso había sido exhibida- fue pintada por un artista flamenco y holandés. Ello porque el soporte, la tabla de roble, no era utilizado por los artistas florentinos, quienes preferían el nogal. Sin embargo, estudios posteriores determinaron que justamente la copia estaba hecha sobre nogal.
¿CUÁNDO FUE PINTADO?
“No estamos ante una mera copia del retrato de las muchas que pululan por el mundo: Se trata de un verdadero ‘work in progress’, un retrato paralelo, una especie de fotocopia ejecutada de forma simultánea por el alumno mientras el profesor pintaba su obra maestra”, señala el citado diario español sobre las anteriores características.
Sobre el último punto, una de las especialistas de la pinacoteca del Prado, Ana González Mozo, participó de una ponencia en la dio cuenta de evidencias de que la copia salió del estudio del mismo Leonardo. Es decir, la réplica se realizó paralelamente al trabajo que llevaba a cabo Da Vinci. ¿Por qué? Eso es un misterio.
Lisa Gherardini, esposa de un rico comerciante florentino llamado Francesco del Giocondo, sería la joven del célebre retrato, según la tesis más respetada.

No hay comentarios: