miércoles, 28 de marzo de 2012

Arte





Si te atrae la fotografía, está exposición en el Parque Kennedy de Miraflores te espera:


ARTE

Un nuevo espacio fotográfico en Lima

El Museo de la Fotografía de Lima (FOLI) presentó anoche cuatro contenedores de fotos en el parque Kennedy
Por: Francisco Melgar Wong
Miércoles 28 de Marzo del 2012
Parte del grupo experimental de la Bienal de Fotografía de Lima, el Museo de la Fotografía Lima presenta FOLiLAB, una propuesta de museo contemporáneo que se acerca a la calle, que busca romper con la tradicional experiencia pasiva del visitante frente a la cultura, para difundir democráticamente la información que se genera en sus espacios.
“Nosotros lanzamos el museo en agosto del año pasado y desde entonces venimos lanzando varias actividades”, dice Luisa Michelsen, directora del museo. “Varias de estas propuestas han sido en espacios públicos, como hicimos en la plaza San Martín con el primer FOLiLAB, que no es sino un proyecto museográfico que busca llevar la fotografía a la comunidad en estos contenedores en los que se presentan fotografías y muestras en su interior ”.
Espacio de la foto
Los cuatro contenedores que ya se pueden ver en el parque Kennedy tienen, cada uno, una muestra fotográfica. En la Sala de Exhibición Permanente la fotógrafa mexicana Alinka Echeverría, ganadora del premio HSBC del 2011, traerá, por primera vez a nuestro país la exposición “Camino al Tepeyac”, una muestra en torno a la peregrinación de la Virgen de Guadalupe.
En el Espacio Multimedia se podrán apreciar trabajos de más de 53 fotógrafos representantes de 18 países (Colombia, Argentina, Sudáfrica, México, Suiza, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Irlanda, Corea del Sur, Holanda, Chile, Mali, Bélgica, China, Rusia y Perú). Es destacable la participación del reconocido fotógrafo sudafricano Pieter Hugo con seis diferentes series fotográficas.
En el Espacio de Dinámicas, 13 artistas y colectivos en residencia permitirán experimentar la producción fotográfica en todos sus niveles con múltiples dinámicas y talleres sobre cultura fotográfica.
En el Espacio FOLI podrán ponerse en contacto con el museo, su colección, sus miembros, sus planes y proyectos. Además, habrá lugar para explorar a través de una minibiblioteca, una interesante bibliografía especializada en artes visuales.
Finalmente, se han preparado veinticinco conversatorios y talleres desarrollados por fotógrafos, investigadores y educadores, donde la fotografía es el eje central. “La idea de este experimento museográfico es llevar la cultura fotográfica a la comunidad”, dice Luisa. “Queremos intervenir el espacio público y pasar de una curaduría contemplativa y reflexiva a una museografía más participativa. Creo que la fotografía es un medio que puede tener muchos soportes. Y así como ha mutado la fotografía, la idea de museo también lo ha hecho.”
“En ese sentido, FOLiLAB incluye cuatro espacios diferentes”, añade la directora. “Uno es una galería de muestras permanentes que, en esta ocasión, presenta el trabajo de la fotógrafa mexicana Alinka Echevarría, que tiene una proyección muy fuerte. En este momento, en simultáneo, participa de la Bienal de Fotografía de Moscú”.
“También hay módulos para dictar talleres, un módulo multimedia y también el módulo institucional donde se explican los planes del museo y donde la gente se puede inscribir como amiga del mismo”. Se trata de una notable iniciativa que acercará la fotografía a la gente de la calle que esperemos continúe los próximos años.
NDE Y CUANDO
Lugar: Parque Kennedy, Miraflores.
Dirección: Perímetro de Av. Larco, Av. Diagonal, Calle Schell y Av. Pardo.
Hora: De 11 a.m. a 10 p.m.
Ingreso libre.

No hay comentarios: