jueves, 8 de marzo de 2012

Historia, geografía y economía

Arquéologos encuentran restos de preíncas en parque de Machu Picchu

Son siete contextos funerarios de la cultura Killque, que podrían ser de artesanos. Incluye osamentas y restos de cerámica
Jueves 08 de marzo de 2012 - 01:30 am
Andina
(Foto: Andina)
(Andina). Siete contextos funerarios de la cultura Killque (anterior a la Inca), que incluyen osamentas humanas, restos de cerámica y piezas líticas, fueron descubiertos en el conjunto de Salapunku, que forma parte del parque arqueológico de Machu Picchu.
El hallazgo se produjo cuando especialistas de la Dirección Regional de Cultura (DRC) de Cusco realizaban trabajos de investigación en el sector Hatunkacca, en las faldas del nevado La Verónica, a 2,631 metros sobre el nivel del mar, en la provincia cusqueña de Urubamba, informó la agencia Andina.
Francisco Huarcaya Quispe, arqueólogo y director del proyecto de investigación, explicó que tres de los enterramientos están “abiertos” y se observan cráneos, costillas y, huesos largos, algunos desarticulados. Los otros cuatro continúan sellados y se presume que los restos corresponden a pobladores cuyas edades oscilaban entre los 28 y 40 años.
Precisó que junto a las osamentas se hallaron fragmentos de cerámica, huesos de camélidos y cuyes, restos de maíz quemado y herramientas líticas empleadas para la caza de venados, vicuñas y aves como la perdiz.
El arqueólogo indicó que por datos históricos se sabe que la cultura Killque (750 después de Cristo) hacía este tipo de enterramientos, bajo la premisa del retorno al lugar donde se nació. “Según la ideología ancestral, el origen de la vida eran estos lugares y, al morir, debían regresar al mismo sitio donde se originaron. Este es un sitio (zona del hallazgo) de cuevas, bajo las rocas, de abrigo”, precisó.
Los contextos tienen base y estructura circulares, son de 50 centímetros de diámetro por 80 de profundidad. La DRC de Cusco inició el proyecto de investigación en octubre de 2011 cuando se tuvo conocimiento del hallazgo de restos óseos y de fragmentos cerámicos.

No hay comentarios: