La U. Católica acude a la nunciatura tras insistir en una “solución integral”
El arzobispado precisa que el pedido de la Santa Sede es solo sobre los estatutos y no sobre los juicios por la herencia de Riva-Agüero
Este pronunciamiento llegó después de que el cardenal Juan Luis Cipriani aclaró, el pasado domingo en El Comercio, que el juicio de la herencia de José de la Riva-Agüero no forma parte de los acuerdos sobre los estatutos de la universidad.
‘‘...el rector ha querido unir lo relacionado con la junta de administración de Riva-Agüero. Eso no le ha pedido Roma, esos no son los estatutos, eso es una negociación. Comprendo y respeto que tengan ese deseo, lo que no me parece oportuno es que la asamblea no vaya adelante en validar los estatutos [...] se puede seguir estudiando el tema [la herencia de Riva-Agüero]’’, dijo.
Estas declaraciones fueron a propósito de que el pasado 2 de abril la PUCP dijo haber alcanzado un acuerdo común con el arzobispado. En el documento, que tenía que ser evaluado por la Asamblea Universitaria, incluían los juicios sobre la herencia Riva-Agüero. Esto nunca fue avalado por la Iglesia.
La PUCP argumenta su posición de no separar el tema de los estatutos de los juicios de la herencia, pues ‘‘no puede haber una paz duradera si no se soluciona el conflicto de manera integral’’.
De esta forma, la universidad puso condiciones para continuar con el diálogo: ‘‘...cuando el Arzobispado disocia ambos elementos en el diálogo está rompiendo también las conversaciones. La Asamblea Universitaria ha encargado al Rectorado dialogar y nosotros lo haremos en la medida en que el Arzobispado retome el camino de solucionar todos los problemas en conjunto’’. El comunicado agrega que no convocarán a la Asamblea Universitaria hasta que haya un acuerdo integral.
El plazo otorgado por la Santa Sede para modificar sus estatutos venció el 8 de abril. El cardenal precisó que el Vaticano amplió el plazo pero “no por mucho tiempo”.
Trascendió que la Nunciatura Apostólica será la que tome cartas en el asunto.
La PUCP, según se supo, tendría que dialogar con la nunciatura y con esta institución no hay posibilidad de debatir sobre los juicios de la herencia, pues estos son entre la universidad y el Arzobispado de Lima.
LO QUE DIJO EL CARDENAL
“Eso [los bienes Riva-Agüero] no le ha pedido Roma, esos no son los estatutos, eso es una negociación. Se puede seguir estudiando”.
JUAN LUIS CIPRIANI. ARZOBISPO DE LIMA
A propósito del anuncio de la PUCP sobre “acuerdo común”
No hay comentarios:
Publicar un comentario