miércoles, 12 de octubre de 2016

Matemáticas






Así el cine usa la geometría para manipular emociones [VIDEO]

Los directores de cine usan formas básicas para conducir las emociones del público. Mira el video de YouTube


Así el cine usa la geometría para manipular emociones [VIDEO]
Los personajes más "amables" son representados con trazos más redondeados. (Foto: YouTube)
¿Por qué los villanos, como el demonio, siempre tienen formas puntiagudas y personajes protagónicos como el ratón Mickey lucen redondeados? La geometría puede ser uno de los elementos más importantes a la hora de componer un cuadro en una película o corto. Así lo explica un video de YouTube del canal "Now you see it", en el que se detalla el efecto 'bouba/kiki', el cual sería responsable de ello.
Como se ve en las imágenes de YouTube, se tata de un efecto que tiene que ver con formas y nombres. En el clip se ve un mancha que termina en extremos puntiagudos y una mancha que de formas redondeada, luego el narrador señala que cada una debe ser relacionada con uno de estos nombres 'kiki' y 'bouba'.



La geometría de las emociones que este clip de YouTube revela es producto de un estudio realizado en el año 1929 por el psicólogo Wolfgang Köhler en Tenerife. Ahí los hispanohablantes asignaron la palabra 'baluba' a formas redondeada y 'takete' a las formas angulosas.
En el año 2001, los científicos Vilayanur S. Ramachandran y Edward Hubbard hicieron nuevamente la misma prueba y cambiaron el nombre de 'takete' por 'kiki'. La muestra de sujetos arrojó que más de 90% asociaba la forma redondeada con 'bouba' y la puntiaguda con 'kiki'.
Es así, en base a este efecto que los directores de cine han jugado con formas redondeadas y puntiagudas cuando arman sus cuadros. Ya que esta premisa funciona tanto para elaborar escenas, como para el diseño de personajes.
En el video de YouTube, además de las formas puntiagudas o redondas (triángulos y círculos), se ven también cómo se usan los cuadrados y rectángulos que suelen ser empleados para diseñar personajes fuertes, tercas e incluso aburridas. Eso pasó con el personaje Ira de "Inside Out" y el abuelo de "Up". 

No hay comentarios: