jueves, 23 de octubre de 2008

Educación

El Comercio 23 de octubre del 2008

ENTREVISTA. JOHNNY CONTRERAS RÁZURI
Los privados deben apoyar la educación
Top Technologies, representantes en el Perú de Smart Technologies, los creadores de las pizarras inteligentes, auspician el premio especial a la innovación en educación
Por Luis Felipe Gamarra

Para los representantes en el Perú de Smart Technologies, el desarrollo del Perú dependerá del interés del sector privado en la educación. Por ese motivo, Top Technologies auspicia el premio Creatividad Empresarial a la Educación 2008, con el que, según Johnny Contreras, gerente general, esperan reconocer a la empresa que mejor se involucra en el desarrollo de la educación.
En el año 2005, Top Technologies trajo al Perú las pizarras inteligentes, que consisten en dos placas acrílicas que forman un campo eléctrico que envía instrucciones a una PC a través de un cable USB, lo cual permite trabajar sin necesidad de plumones, tizas o tinta. El valor de cada pizarra está entre los US$2.000 y US$5.000, según los accesorios que añada cada cliente, por lo que el producto se ha transformado en un lujo de colegios exclusivos de Lima y de las empresas más importantes del país.
Si Top Technologies auspicia Creatividad Empresarial a la Educación con el objetivo de innovar en esta área, ¿cómo podrían introducir la pizarra en colegios menos pudientes?A fines del 2007 lanzamos un programa piloto que se llamó Adopte un Colegio, que consistía en que un colegio privado comprara una pizarra para uno de menos recursos y capacitara en el manejo del software y los recursos de la pizarra con sus profesores al colegio que hubiera adoptado. La primera vez solo el Markham adoptó dos colegios, el Juana Alarco de Dammert (Lima) y Los Rosales (Ancón).
¿Van a volver a convocar a los colegios privados? ¿Quizá necesitan también convocar al sector privado en general?Podríamos llamar a las empresas mineras para que con sus recursos adopten varios colegios, pero qué mejor que un colegio adopte otro colegio, con profesores que van a capacitar a otros profesores. Pero el compromiso de los colegios privados es fundamental para este tipo de iniciativa.
¿Han medido el impacto de la pizarra en la educación?Con la información de nuestros clientes, vemos que el aprendizaje se ha incrementado en 40% en las aulas que tienen la pizarra. Además, los padres y los profesores recomiendan el producto para otros colegios, porque han comprobado que es efectivo.
¿Cuántas pizarras han vendido desde que llegaron?Desde el 2005 hemos vendido unas 500 pizarras para colegios, el 95% de ellos en Lima. En el sector corporativo debemos de haber vendido unas 400.
¿Han hablado con el Estado para reproducir esta experiencia en la educación pública?Hemos tenido acercamientos, pero sin el compromiso del sector privado el Estado no va a poder hacer mucho.
¿Qué perfil debería tener el ganador de la categoría?Debe ser una empresa que contribuya con su grano de arena en la educación. Sabemos que con un solo proyecto no se hace mucho, pero todas las iniciativas valen y deben ser reconocidas.
LA FICHANombre: Johnny Contreras Rázuri.Estado civil: Casado.Edad: 36 años.Cargo: Gerente general.Empresa: Top Technologies, representantes en el Perú de Smart Technologies.Profesión: Ingeniería industrial.Estudios: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

No hay comentarios: