miércoles, 31 de marzo de 2010

Orientación y Consejería, Psicopedagogía








PARA EVITAR QUE SURJAN MÁS PANDILLAS
Subrayan la importancia del rol de las escuelas
Miércoles 31 de Marzo del 2010
La escuela y la familia son dos factores claves para la reducción de la violencia contra niños y adolescentes, refirió el sacerdote José Ignacio Mantecón, presidente de la Red Jesuita para la Inclusión de la Infancia.
“En la familia se producen muchos casos de violencia y abusos. Muchos de esos niños que vienen con problemas de su núcleo familiar no son debidamente atendidos en la escuela. Lo que les queda es la calle, donde se encuentran con otros niños y jóvenes que están en la misma situación y buscan reconocimiento. Todos necesitan de un grupo en el que se puedan apoyar y satisfacer sus necesidades. Así se crean las pandillas”, indicó el religioso con 15 años de experiencia en el manejo de la violencia juvenil.
LO BUENO Y LO MALO

Por ello, dijo Mantecón, resulta alarmante que muchos colegios solo se preocupen de cuántos de sus alumnos ingresan en los primeros puestos a las universidades, pero no tengan en cuenta las deserciones y expulsiones de otros estudiantes.
Con esta apreciación coincidió Salvador Herencia, director de la consultora en comunicación y responsabilidad social Salgalu, quien dijo que las escuelas son los espacios ideales para tratar los temas de violencia y generar conciencia al respecto.
“Es importante generar desde las escuelas comportamientos que sean saludables. Hay que ver los colegios como espacios que convocan a los padres de familia a vigilar que no solo brinden los servicios que el Estado ofrece sino cómo se enfrenta desde allí la violencia”, indicó Herencia.
MÁS DATOS

A través del programa Justicia Juvenil Restaurativa, el padre José Ignacio Mantecón trabaja con jóvenes miembros y ex integrantes de pandillas en el distrito El Agustino.
Los 89 Centros de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social atendieron en el 2009 a 40.882 personas víctimas de violencia familiar. El 27% de estas víctimas corresponde a niños y adolescentes. (Veáse artículo completo : Sugieren crear registro único ... en archivo vertical digital bajo abuso del niño)

No hay comentarios: