

Las primeras comidas del bebe
Martes 21 de Setiembre del 2010
El bebe llega a una etapa en que, además de la leche materna, debe probar otras comidas. “Los niños pueden empezar a comer otros alimentos a partir de los 6 meses, momento en el cual la lactancia por sí sola ya no es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales necesarios para el crecimiento y desarrollo”, indica Óscar Aquino, nutricionista del Instituto Nacional de Salud.
La pediatra Ana Arrús, asesora del Baby Centro de Nutrición Oster, señala que, con sus primeras comidas, el bebe empieza a formarse los hábitos alimenticios que lo acompañarán siempre. “En esta etapa la introducción de los primeros semisólidos es complementaria a la leche materna y tiene –además de la nutrición– una función de aprendizaje”.
Susana Aniceto, doctora en Nutrición de la Universidad Científica del Sur, recomienda empezar con alimentos que no causen alergias. “Lo ideal es iniciar con comidas que no causen alergias; por ejemplo, tubérculos como la papa, yuca o camote; verduras de color amarillo como zapallo y zanahoria; frutas no cítricas como plátano, pera, durazno, manzana, etc. Asimismo, alimentos que son fuente de proteína de alto valor biológico como el hígado, sangrecita y yema de huevo”, señala Aniceto.
Tenga en cuenta la forma como se cocinan los alimentos. “La cocción juega un papel importante en la calidad y cantidad de nutrientes que reciben los niños. Mediante la cocción al vapor no solo se conserva la mayor cantidad de nutrientes, sino que además se mantiene el olor, color y sabor de estos”, finaliza Arrús.
PARA TENER EN CUENTA
Paciencia y cariño
El bebe, al recibir sus primeras comidas, también está aprendiendo a comer. Por ello la introducción de alimentos debe ser paulatina. Se le debe dar una comida nueva a la vez, recomienda la doctora Arrús.
Hay que alimentar al bebe con mucha paciencia y cariño, permitiendo que descubra los nuevos sabores y las texturas de los alimentos que recibe. Recuerde que las primeras comidas deben ser espesas o semisólidas.
Muchos padres optan por darle al bebe compotas envasadas. Esto no es dañino; sin embargo, es preferible que los pequeños consuman productos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario